El Gobierno argentino desreguló las tarifas para el transporte automotor de cargas, específicamente para cereales, oleaginosas y derivados, mediante la Resolución 48/2025 publicada en el Boletín Oficial este jueves 4 de septiembre.

Esta medida, impulsada por el Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Transporte, abrogó las resoluciones 8/2016 y 1/2023, que establecían tarifas de referencia.

El objetivo es simplificar el marco regulatorio, eliminar barreras burocráticas y promover la libre negociación entre transportistas y productores, fomentando competencia y transparencia en el sector logístico.

La decisión responde a reclamos de cámaras empresariales y entidades agropecuarias, como la Sociedad Rural Argentina y FADEEAC, que abogaban por acuerdos privados sin intervención estatal, salvo en casos de prácticas anticompetitivas.

A partir de ahora, el precio de los fletes será resultado de la negociación directa entre transportistas y dadores de carga, sin la intervención del Estado, salvo en casos de denuncias por conductas anticompetitivas.

Un acta acuerdo del 10 de marzo de 2025 ya había establecido un cuadro tarifario nacional por consenso entre las partes.

La medida podría beneficiar a grandes actores con mayor poder de negociación, pero genera preocupación en pequeños transportistas por posibles presiones en los precios y en sindicatos por el impacto en condiciones laborales.

La norma entró en vigencia el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial y fue comunicada a la CNRT y a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para su conocimiento.