Este miércoles 17 de septiembre, una trágica colisión vial en la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires dejó un saldo de dos víctimas fatales: una mujer de 38 años identificada como Laura Lavalle y su hija de 9 años.

El incidente ocurrió alrededor de las 11 de la mañana en la intersección de las avenidas Trabajadores y Reconquista, en el sector conocido como Camino de los Peregrinos, mientras la familia se dirigía hacia el Cementerio Loma de Paz.

Según informes de las autoridades y medios locales, Lavalle conducía un Renault Clio azul cuando, por causas que aún están bajo investigación, el vehículo impactó de manera violenta contra la columna central de un limitador de altura instalado en el cruce.

El impacto fue tan severo que provocó la muerte inmediata de la conductora y su hija, mientras que el otro hijo de la mujer, un niño de 6 años resultó gravemente herido y permanece internado en Terapia Intensiva del Hospital Municipal de Olavarría.

Los primeros peritajes forenses preliminares indican que las víctimas fallecieron debido a lesiones graves compatibles con el choque de alta velocidad: traumatismos craneales y asfixia mecánica, aunque se esperan resultados más detallados de las autopsias.

Al principio, la fiscal Mariela Viceconte había caratulado el caso como homicidio culposo. Sin embargo, el trabajo de la Policía Científica en la escena cambió todo. La ausencia de marcas de frenado y otros indicios llevaron a recaratular la investigación a homicidio doloso, suicidio e instigación al suicidio.

Mensaje desgarrador previo al accidente

Horas antes del siniestro, Laura Lavalle, quien se desempeñaba como operadora de Emergencias Médicas en Hospital Municipal “Dr. Héctor Cura” publicó un mensaje en sus redes sociales que ha conmocionado a la comunidad olavarriense.

"No más desprecio de esa maldita gente disfrazada de víctimas, no más maltrato, no más ABANDONO! Juntos los tres. ¡Siempre solo con mamá desde la panza y así seguirá siendo mis angelitos!", escribió, y agregó: "Lo intenté todo, todo, la luché a más no poder me ganó el cansancio! No es vida, la vida nos la robaron...".

Según reportes, el texto expresaba un profundo dolor emocional, posiblemente relacionado con dificultades personales, y ha sido incorporado como evidencia en la pesquisa judicial.

Este detalle ha intensificado la conmoción pública, ya que sugiere que la mujer podría haber estado atravesando un momento de crisis.

Cabe recordar que el Camino de los Peregrinos ha sido escenario de múltiples accidentes fatales en los últimos años, muchos involucrando choques contra los limitadores de altura, que fueron instalados para regular el tránsito hacia el cementerio. Algunos de estos incidentes se investigaron como posibles suicidios o actos intencionales:

  • En julio de 2022, un hombre de 57 años y su hija de 28 años murieron en un choque similar que provocó un incendio en el vehículo, con sospechas de intencionalidad.
  • En marzo de 2023, la madre del exintendente de Olavarría, Ezequiel Galli, falleció al chocar contra uno de estos delimitadores a alta velocidad.

Tras varios siniestros, uno de los dos limitadores originales fue demolido en 2022 para prevenir más tragedias, pero el restante sigue en pie.

La comunidad de Olavarría está de luto por esta pérdida, y se espera que las autoridades emitan actualizaciones sobre el estado del niño sobreviviente y los avances en la investigación.

Ante situaciones de sufrimiento extremo, es fundamental buscar ayuda. Si vos o alguien que conocés necesita hablar, comunicate al 0800-333-1665 o acercate a la guardia de salud mental más cercana.