Una turista argentina identificada como Karina Alejandra Rott, de 38 años y oriunda de Las Grutas, provincia de Río Negro, sufrió un grave accidente el sábado 18 de octubre en Tulum, México.

Según relatos de su familia, Karina se encontraba en el balcón del tercer piso del departamento de su sobrina, a quien visitaba de vacaciones, cuando resbaló descalza en un piso mojado y cayó al vacío. El incidente ocurrió alrededor de las 4 de la mañana.

Karina presenta fracturas graves en ambos tobillos, un brazo y la columna vertebral.

Está internada en estado crítico en un hospital de Tulum, aunque se reporta que se encuentra consciente y fuera de peligro inmediato. Sin embargo, su familia denuncia riesgos como infecciones y posible amputación de un pie debido a demoras en la atención médica especializada en México.

La familia de Karina ha expresado frustración por la falta de respuestas oportunas de la Embajada y el Consulado argentino en México, así como de la Cancillería.

Inicialmente, lanzaron una campaña solidaria en redes sociales para cubrir costos médicos y de traslado, pero el caso se viralizó rápidamente, atrayendo atención de las autoridades provinciales.

Mientras  esperan el traslado sanitario, los allegados de Karina organizan una colecta solidaria para cubrir los gastos médicos y logísticos.
Mientras esperan el traslado sanitario, los allegados de Karina organizan una colecta solidaria para cubrir los gastos médicos y logísticos.

“Provenimos de una familia de escasos recursos. Solo pedimos ayuda para que Karina pueda volver y ser atendida como corresponde”, señalaron.

El Gobierno de Río Negro, bajo la gestión del gobernador Alberto Weretilneck, intervino de manera decisiva y dispuso un avión sanitario para su traslado.

La repatriación está programada para las próximas horas, una vez obtenida la autorización médica mexicana para garantizar que el vuelo no ponga en riesgo su vida.

Una vez en Argentina, Karina será operada en una clínica de la provincia y continuará su recuperación, con el Ministerio de Salud de Río Negro coordinando el operativo junto a autoridades consulares y sanitarias mexicanas.

El caso ha generado repercusión en medios argentinos, destacando la importancia de la asistencia consular en emergencias turísticas. La familia mantiene contacto con un representante de la Cancillería para cubrir costos pendientes.