El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves la suspensión del financiamiento a organismos de derechos humanos, en el marco de una auditoría para determinar el uso de más de $3.359 millones anuales. Según el funcionario, estos fondos se gestionaban sin la debida fiscalización y supervisión.

LEER MÁS El Senado rechazó las postulaciones de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema en una sesión clave

Revisión de cuentas y congelamiento de pagos

A través de su cuenta de Twitter, Cúneo Libarona explicó la medida: "Iniciamos una auditoría y suspendemos todos los pagos hasta que no haya una rendición transparente de cuentas".

El recorte presupuestario afecta a 13 organismos de derechos humanos y a la administración del predio de la ex ESMA, donde se destinaban $16 millones mensuales solo para el mantenimiento del césped, según detalló el ministro.

"Cortamos otra caja millonaria en Derechos Humanos. Los organismos administraban un fondo sin control de $3.359.732.866 anuales para mantener el predio de la ex ESMA: solo para cortar el pasto gastaban $16.000.000 por mes", subrayó Cúneo Libarona.

Esta decisión se inscribe dentro de la política de reducción del gasto público impulsada por el presidente Javier Milei, lo que ha generado una creciente tensión con organismos de derechos humanos históricamente vinculados a sectores kirchneristas y de izquierda.

LEER MÁS La Justicia ordenó que García-Mansilla se abstenga de tomar decisiones en la Corte Suprema