La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro nacional para el sábado 19 de julio que afectará vuelos en Argentina durante todo el día, desde las 00:00 hasta las 23:59.

La medida responde al rechazo del Decreto 378/2025, que según el gremio prolonga los tiempos de servicio de vuelo, reduce los descansos y elimina artículos relacionados con la prevención de la fatiga, lo que consideran un "serio riesgo para la seguridad aérea".

El paro coincide con el inicio del receso escolar de invierno en Buenos Aires, lo que podría complicar los viajes en una temporada alta de turismo.

Además, se suma a las medidas de fuerza de los controladores aéreos (ATEPSA), aunque estas últimas están bajo conciliación obligatoria.

X de APLA

APLA solicita al Gobierno que derogue el decreto y niega que el reclamo tenga motivaciones políticas, como sugieren las autoridades.

En el plenario de delegados y dirigentes concretado este jueves, Pablo Biró, secretario general del gremio, apuntó contra las medidas de desregulación del gobierno, la política salarial, los despidos y su desplazamiento del directorio de Aerolíneas Argentinas. Adelantó que los pilotos también se sumarán al paro y que “van a hacer que las operaciones colapsen” en plena temporada alta. “El 19 de julio vamos a parar”, comunicó y agregó: “No vamos a resignar el poder adquisitivo del salario ni a bajar ninguna bandera”.

Por ahora, las acciones previstas son acompañar la marcha de trabajadores del Hospital pediátrico Garrahan, el 19 el paro nacional de pilotos mencionado y el 21 de julio, asamblea en Aeroparque. Para este viernes estaba prevista una movilización junto a ATEPSA en solidaridad con el conflicto que sostiene el gremio de controladores aéreos, pero durante la tarde del jueves la Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria.