El tribunal posterga el juicio a la enfermera en la causa por Diego Maradona
Gisela Dahiana Madrid sería la única imputada en afrontar un juicio por jurados. La cancelación de esta jornada está vinculada al escándalo de la jueza Julieta Makintach.
El juicio por jurados a la enfermera Gisela Dahiana Madrid, acusada por la muerte de Diego Maradona, fue suspendido provisionalmente hasta que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de San Isidro determine si la nulidad del juicio principal, derivada del escándalo de la jueza Julieta Makintach, afecta este proceso.
La decisión fue tomada por la jueza María Coelho durante una audiencia preliminar este jueves 10 de julio, tras un pedido de nulidad presentado por el abogado Fernando Burlando, representante de las hijas de Maradona, Dalma y Gianinna.
“Anoticiamos a la magistrada de que había una nulidad decretada y de que los alcances expansivos de esa nulidad podían afectar a este juicio. Por eso, hasta que se determinen hasta dónde llegan esas nulidades, pedimos la suspensión del juicio y fue lo que pasó”, explicó el abogado en diálogo en TN.
“En todos los actos en los que intervino ella, se nulificó toda su actuación. Por eso se ve afectada la convocatoria de este juicio por jurados, porque ese desdoblamiento fue con motivo de un acto que suscribió la Dra. Makintach. Si lo demás es nulo, también la realización de este juicio lo sería”, recalcó.
Las partes esperan que se definan los alcances de la nulidad del juicio anterior, anulado por la participación de Makintach en un documental no autorizado.
No se ha establecido una nueva fecha para el juicio por jurados.
Cabe recordar que Gisela fue una de las enfermeras de Diego Armando Maradona en sus últimos días de vida. Tiene 37 años y vive en Villa Bosch. El rol de Madrid en el cuidado del Diez fue clave e incluso fue la que le hizo RCP cuando lo hallaron muerto. “Cuando lo encontré, el cuerpo estaba caliente”, declaró.
Además, fue la persona que dio la versión de un golpe en la cabeza que sufrió Maradona el miércoles anterior a su muerte.
Hay un dato que la compromete: Madrid dijo que escuchó a Diego moverse por la habitación a las 7.30, pero que no entró y lo dejó descansar. Sin embargo, en el informe médico afirmó que había ingresado a la habitación. Ante la Justicia dejó en claro que la obligaron a mentir desde la empresa que la contrató.