Este miércoles 17 de septiembre, en el marco de la tensión por el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y a horas de una masiva Marcha Federal en defensa de la educación pública, se desató un fuerte intercambio en redes sociales entre Emiliano Yacobitti, vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y Luis "Toto" Caputo, ministro de Economía del gobierno de Javier Milei.

El conflicto giró en torno a las afirmaciones de Caputo sobre el salario de Yacobitti, quien lo desmintió públicamente publicando sus recibos de sueldo.

Caputo, en un post en la red social X (anteriormente Twitter), compartió un fragmento editado de una entrevista televisiva de Yacobitti en A24, donde el vicerrector analizaba el Presupuesto 2026 y cuestionaba los recortes al financiamiento educativo. En su comentario, el ministro acusó: "Gana 6 veces más que yo y que cualquier ministro del Poder Ejecutivo, que cobramos el mismo sueldo desde que asumimos. Pero los que no tenemos empatía somos nosotros…".

El conflicto giró en torno a las afirmaciones de Caputo sobre el salario de Yacobitti, quien lo desmintió públicamente publicando sus recibos de sueldo.
El conflicto giró en torno a las afirmaciones de Caputo sobre el salario de Yacobitti, quien lo desmintió públicamente publicando sus recibos de sueldo.

Esta declaración se enmarcaba en la defensa del gobierno ante los reclamos universitarios, insinuando que las autoridades académicas tienen salarios excesivos en comparación con los funcionarios públicos.

El sueldo neto de cada ministro del Poder Ejecutivo es de aproximadamente $3.584.006 pesos mensuales. Si el salario de Yacobitti fuera seis veces mayor, superaría los $21 millones, lo que Caputo usó para criticar la supuesta falta de "empatía" de los universitarios en el contexto de la austeridad fiscal.

Yacobitti replicó rápidamente en X, calificando las declaraciones de Caputo como falsas y acusándolo de falta de empatía y de ser una "mala persona". En su post, escribió: "Lo que dice es falso. Por el cargo que ocupa tiene toda la información para averiguarlo. Ahora no solo ratifico que no tiene empatía, sino que además es mala persona. Acá le dejo mi recibo de sueldo y le recomiendo ver la nota completa, no editada".

Adjuntó imágenes de sus recibos de sueldo correspondientes a agosto de 2025, desmintiendo la afirmación de Caputo.

Los documentos muestran que Yacobitti cobra por dos roles en la UBA:

  • Como vicerrector (Profesor Titular con dedicación exclusiva en el Rectorado y Consejo Superior): Haberes brutos de $2.509.395,39, con descuentos por $691.644,05, resultando en un neto de $1.817.751,34.
  • Como docente en la Facultad de Ciencias Económicas: Neto de $461.090,95.

El total neto mensual asciende a aproximadamente $2.278.842, lo que es menos de la mitad del sueldo de un ministro ($3.584.006), refutando directamente la multiplicación por seis que alegó Caputo.

Yacobitti, exdiputado radical y economista, enfatizó que estos montos reflejan la realidad de las remuneraciones en el sector universitario público, afectado por la inflación y los recortes presupuestarios.

Cabe recordar que este miércoles 17 de septiembre la Cámara de Diputados debate el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario, que busca garantizar recursos para las casas de altos estudios.

El gobierno recortó $170.000 millones en transferencias a universidades y provincias, dejando a la UBA en "estado crítico" según sus autoridades.

Decanos como Guillermo Durán (Ciencias Exactas de la UBA) han lamentado que profesores abandonen la docencia pública por bajos sueldos, exacerbando la crisis.

El intercambio generó reacciones en redes y medios, con posts virales en X destacando los recibos y criticando tanto a Caputo por la supuesta desinformación como a Yacobitti por su salario (aunque inferior al ministerial).