Encuentran una ballena jorobada sin vida en la costa de Vicente López
Se realizó un rápido operativo conjunto entre la Prefectura Naval Argentina, Defensa Civil y la Patrulla Policial de dicha localidad, quienes acordonaron la zona para garantizar la seguridad y coordinar la extracción del cuerpo.
Este miércoles 9 de julio una ballena juvenil, probablemente una jorobada, fue hallada muerta y encallada en la costa de Vicente López, a la altura del kilómetro 18 del canal costero, en el barrio La Lucila, frente al Río de la Plata.
Un pescador reportó el hallazgo a las 6 de la mañana a través de la línea de emergencias náuticas 106, indicando que había visto al animal días antes cerca de San Isidro, aparentemente desorientado.
Personal de Prefectura Naval Argentina, Defensa Civil y la Patrulla Policial de Vicente López desplegaron un operativo para delimitar un cerco de seguridad y coordinar la extracción del cuerpo.
No es el primer caso en la zona: en 2016, una ballena picuda también apareció muerta en Vicente López, y en 1936 se reportó una ballena azul.
Las autoridades trabajan para determinar la causa exacta de la muerte y proceder con la remoción del animal.
A la espera de mayores detalles, recordaron que es recomendable no entrar en contacto con el animal ni acercarse y que se trata de una especie protegida.
Hasta el momento, la Municipalidad de Vicente López no emitió un comunicado oficial, pero se espera que en las próximas horas se difunda un parte con información sobre los procedimientos a seguir y el destino del cuerpo del animal.
La escena atrajo la atención de vecinos y curiosos, sorprendidos por la aparición de un ejemplar de estas características en la costa bonaerense.
Recomendaciones de Prefectura Naval ante el avistaje de ballenas
- Ante el avistaje de cetáceos, mantener una distancia prudencial de 200 metros.
- Disminuir la velocidad sin detener la marcha y adoptar medidas de vigilancia para evitar colisiones, especialmente entre los meses de mayo y diciembre, cuando se registra la mayor presencia de estos mamíferos.
- Informar de inmediato al Centro de Gestión de Tráfico Mar del Plata “Estación Costera L2U”, mediante canales VHF o llamando al 106, en caso de colisión o avistamiento de ejemplares varados o con lesiones.
- Prohibir el acercamiento a los cetáceos durante actividades de buceo, tanto deportivas como comerciales.