El empresario argentino Federico "Fred" Machado, actualmente bajo prisión domiciliaria en Viedma y procesado en Estados Unidos por lavado de dinero relacionado con narcotráfico, ha implicado en los últimos días a figuras políticas argentinas en sus declaraciones.

En una entrevista exclusiva con Clarín, Machado detalló sus vínculos con el economista José Luis Espert durante la campaña presidencial de 2019, incluyendo financiamiento por hasta 500.000 dólares bajo el rubro de una "consultoría" no realizada.

En esa misma charla, mencionó haber coincidido con la diputada nacional Lilia Lemoine (La Libertad Avanza) en reuniones relacionadas con esa campaña.

Machado describió uno de esos encuentros como "muy bizarro", refiriéndose a una propuesta de spot publicitario que involucraba a Lemoine, y confirmó que ella estaba presente en al menos una reunión donde se discutía el apoyo logístico y financiero a Espert.

Estas revelaciones se suman a un escándalo mayor que salpica al bloque libertario, con presiones judiciales y renuncias en el entorno de Espert.

Este miércoles Lilia Lemoine salió al cruce en una entrevista con C5N, negando cualquier vínculo significativo con Machado. "No le conozco la cara", afirmó categóricamente, minimizando el contacto a un posible saludo casual: "Lo habré saludado, como saludo a todo el mundo".

Además, respaldó públicamente a Espert, defendiendo su integridad y atribuyendo las acusaciones a un intento de desprestigio opositor. En otro momento, al ser confrontada con la afirmación de Machado de que "te conoce", Lemoine replicó con ironía: "Mira, yo conozco a mucha gente porque soy influencer, lo saludé como saludo a todo el mundo".

Esta postura contrasta con declaraciones previas de Lemoine, quien en 2021 había denunciado públicamente a Espert por presuntos vínculos con Machado, acusándolo de misoginia y financiamiento irregular. Ahora, alineada con el oficialismo, parece haber cambiado de posición, lo que generó críticas en redes por "fingir demencia".

Este episodio agrava la crisis en el bloque de Espert en el Congreso, con renuncias recientes y llamados a juicio político contra figuras de La Libertad Avanza. Lemoine, conocida por su rol como "corista" de Javier Milei, queda expuesta a acusaciones de encubrimiento, especialmente al defender ahora a quienes antes criticó. Machado, por su parte, parece enviar "señales" al gobierno actual.

El caso sigue en desarrollo, con posibles repercusiones judiciales en Argentina, donde la Justicia ya investiga los flujos de dinero de Machado.