Eduardo Vázquez, exbaterista de la banda de rock Callejeros y femicida de su esposa Wanda Taddei, podría ser beneficiado con salidas transitorias.

El juez de ejecución penal N°3, Axel López, aprobó esta solicitud presentada por la defensa del músico.

Cabe recordar que Vázquez fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su pareja, Wanda Taddei, ocurrido el 10 de febrero de 2010 en el barrio porteño de Mataderos.

Según la acusación, Vázquez roció con alcohol a Taddei durante una discusión y le prendió fuego, causándole quemaduras graves que la llevaron a la muerte 11 días después en el Hospital de Quemados.

Inicialmente, en 2012, recibió una pena de 18 años por homicidio agravado con atenuante de "emoción violenta", pero la Cámara de Casación Penal la elevó a perpetua en 2013, descartando ese atenuante y unificándola con otras condenas, como la relacionada con la tragedia de Cromañón (2004) y tenencia de estupefacientes.

El caso de Taddei, una mujer de 29 años y madre de dos hijos de un matrimonio anterior se convirtió en emblemático para la lucha contra la violencia de género en Argentina, impulsando debates sobre la figura del femicidio como agravante (introducida poco después, en 2012).

Jorge Taddei, padre de Wanda, se ha convertido en un activista de "Ni Una Menos", exigiendo penas ejemplares y criticando cualquier beneficio penitenciario para el condenado.

A 15 años del crimen, Vázquez solicitó recientemente ser beneficiado con salidas transitorias, reguladas por la Ley 24.660 de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad.

El 21 de octubre de 2025, el juez de Ejecución Penal N°3 de la Capital Federal, Axel López, aprobó su inclusión en un período de prueba de un año.

Este paso administrativo es un requisito previo para acceder a beneficios como salidas transitorias (hasta 5 horas, dos veces por semana, con supervisión), que buscan fomentar la reinserción social mediante "métodos de autogobierno" en etapas progresivas.

Antecedentes de rechazos: En 2021, 2023 y 2024, el mismo juez López rechazó solicitudes similares de la defensa de Vázquez (representada por Martín Gutiérrez, quien también lo defendió en el juicio por Cromañón).

Si Vázquez cumple exitosamente el período de prueba (que incluye evaluación de conducta, trabajo o estudio en prisión, y vínculos positivos), podría obtener las salidas en el corto plazo. Sin embargo, para una prisión perpetua efectiva, los beneficios suelen requerir al menos 20-25 años de cumplimiento efectivo, aunque la ley permite excepciones basadas en mérito individual.

Reacciones y controversia

La decisión ha generado fuerte conmoción y rechazo público, especialmente entre colectivos feministas y la familia Taddei.

Jorge Taddei confirmó la novedad a medios y expresó su indignación, recordando que aún faltan unos 20 años para que Vázquez cumpla el mínimo legal en una perpetua. En redes y prensa, se destaca la ironía: el femicida que alimentó el movimiento contra la violencia machista podría salir temporalmente de la cárcel de Ezeiza, donde está recluido desde 2010.

El caso de Taddei, una mujer de 29 años y madre de dos hijos de un matrimonio anterior se convirtió en emblemático para la lucha contra la violencia de género en Argentina.
El caso de Taddei, una mujer de 29 años y madre de dos hijos de un matrimonio anterior se convirtió en emblemático para la lucha contra la violencia de género en Argentina.

Vázquez ha tenido salidas previas polémicas:

En 2012, participó en dos eventos culturales de la agrupación kirchnerista "Vatayón Militante" (después mutada en "La Pingüinos"), apenas días después de su condena inicial, lo que generó escándalo por aparente favoritismo político.

En 2021, una salida extraordinaria de 6 horas para el cumpleaños de 15 de su hija, también autorizada por López.

Esta nueva resolución reaviva el debate sobre la aplicación de beneficios penitenciarios en casos de violencia de género, con críticas a la Justicia por posibles inconsistencias en la evaluación de riesgo y reinserción.

La situación sigue en desarrollo, y la familia Taddei podría apelar.