Lo que comenzó como una jornada de curiosidad y aprendizaje en el Instituto Comercial Rancagua, en el partido de Pergamino, terminó en tragedia.

Catalina Maglio, una nena de 10 años asistía como espectadora junto a su familia (no era alumna de la escuela) y estaba en la primera fila cuando recibió el impacto directo de una esquirla metálica en la cabeza, que atravesó su cráneo y se alojó en el cerebro. Además, sufrió quemaduras profundas en el rostro y politraumatismos graves.

Mundo Poder on Twitter / X

Fue operada de urgencia en el Hospital San José de Pergamino por quemaduras y lesiones faciales. Debido al riesgo de perder un ojo y la severidad del daño neurológico y facial, fue derivada en helicóptero sanitario al Hospital Juan P. Garrahan (CABA), donde un equipo multidisciplinario (neurocirujanos, oftalmólogos y cirujanos maxilofaciales) la atendió.

El viernes 10, una cirugía para extraer la esquirla; el domingo 12, una segunda operación para estabilizar el cráneo sin comprometer estructuras cerebrales vitales.

Hasta el momento evoluciona favorablemente, pero permanece en Terapia Intensiva Pediátrica (UTI) en estado crítico con pronóstico reservado. Ya no requiere asistencia respiratoria mecánica y recibe seguimiento clínico estricto. Su internación se extenderá por aproximadamente 45 días, según estimaciones médicas.

La familia de Catalina emitió su primer comunicado público este martes 14 de octubre, agradeciendo el apoyo recibido: "Muchas gracias por los mensajes, cadenas de oración, estados en redes y buenas energías. Estamos profundamente agradecidos". Sin embargo, ante la prolongada internación y los altos costos de la recuperación (tratamientos, rehabilitación neurológica y facial), abrieron una cuenta bancaria para recibir donaciones y colaboraciones solidarias.

El trágico incidente ocurrió el jueves 9 de octubre, durante una feria de ciencias en el Instituto Comercial Rancagua, en la localidad de Rancagua (a 15 km de Pergamino, provincia de Buenos Aires). Una maqueta de volcán, parte de un experimento escolar que simulaba una erupción, explotó de manera descontrolada al encenderse una mezcla química. Esto generó un estruendo, lanzó esquirlas metálicas y fragmentos hacia el público, dejando un saldo de 17 heridos, entre alumnos, docentes y familiares presentes.

Una maqueta de volcán, parte de un experimento escolar que simulaba una erupción, explotó de manera descontrolada al encenderse una mezcla química.
Una maqueta de volcán, parte de un experimento escolar que simulaba una erupción, explotó de manera descontrolada al encenderse una mezcla química.

La explosión provocó pánico generalizado, con escenas de gritos, llantos y confusión, según testimonios de testigos.

El experimento involucraba productos químicos inflamables y posiblemente explosivos, que al reaccionar produjeron una detonación inesperada.

Videos del momento, grabados por asistentes, muestran el chorro de fuego inicial seguido del estallido, que dispersó materiales peligrosos.

La Justicia de Pergamino abrió una investigación penal por "Averiguación de Ilícitos", a cargo de la Unidad Fiscal N°1 y el Juzgado de Garantías N°1. Peritos de Policía Científica y Bomberos analizan las causas, incluyendo posibles negligencias en la supervisión del proyecto.

Otras víctimas que resultaron dañadas como una docente de 45 años resultó gravemente herida (quemaduras en la cara, mano y riesgo de perder un ojo). Fue operada dos veces en el Hospital San Felipe de San Nicolás y ahora está estable en Pergamino, fuera de peligro.

Los 15 heridos restantes (mayormente niños) sufrieron cortes, quemaduras superficiales, contusiones y signos de intoxicación. Todos recibieron el alta médica tras observación.

La comunidad de Pergamino y Rancagua se movilizó con cadenas de oración ecuménicas en plazas, templos y redes sociales.

Vecinos, docentes y compañeros impulsan el lema "No importa la religión que seas: reza por Cata". Esta solidaridad se extendió a nivel nacional, con menciones en X (Twitter) y medios.

Pedido de cadena de oración para Catalina.
Pedido de cadena de oración para Catalina.

La escuela organizó una jornada especial este lunes 14 para reflexionar sobre el incidente y apoyar a las familias afectadas. Mientras tanto, las autoridades educativas bonaerenses (Dirección General de Escuelas) supervisan el caso para prevenir futuros riesgos en actividades escolares.

Este suceso conmueve por su imprevisibilidad y resalta la importancia de protocolos de seguridad en entornos educativos.