La Justicia porteña, a través del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°20, a cargo del juez Christian Federico Brandoni Nonell, dispuso un régimen de visitas provisorio de tres meses para que el expresidente Alberto Fernández pueda ver presencialmente a su hijo Francisco, quien reside en Madrid, España, junto a su madre, Fabiola Yáñez.

Los encuentros serán en Buenos Aires durante una semana al mes, y Fernández deberá cubrir todos los gastos de traslado, estadía y manutención del menor y de la madre o un adulto designado por ella.

Además, se requiere una autorización expresa ante la Dirección Nacional de Migraciones para garantizar el regreso del niño a España tras cada visita.

La resolución mencionó que el expresidente argumentó “que la residencia del menor en el extranjero es irregular, y que su expareja y madre del niño, Fabiola Andrea Yañez, extendió unilateralmente la estadía sin su consentimiento, violando el acuerdo original y sus derechos de responsabilidad parental compartida".

La resolución planteó la acusación a la ex primera dama de “haber obstruido el contacto del denunciante con el hijo de ambos”, que tiene menos de tres años: “Concretamente, Yáñez obstaculizó en reiteradas oportunidades la comunicación entre ambos, que es entablar charlas mediante videollamadas”.

La medida se da en el marco de una causa donde Fernández denunció a Yáñez por obstrucción de contacto, mientras La Justicia porteña, a través del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°20, a cargo del juez Christian Federico Brandoni Nonell, dispuso un régimen de visitas provisorio de tres meses para que el expresidente Alberto Fernández pueda ver presencialmente a su hijo Francisco, quien reside en Madrid, España, junto a su madre, Fabiola Yáñez.

Los encuentros serán en Buenos Aires durante una semana al mes, y Fernández deberá cubrir todos los gastos de traslado, estadía y manutención del menor y de la madre o un adulto designado por ella.

Además, se requiere una autorización expresa ante la Dirección Nacional de Migraciones para garantizar el regreso del niño a España tras cada visita.

La resolución mencionó que el expresidente argumentó “que la residencia del menor en el extranjero es irregular, y que su expareja y madre del niño, Fabiola Andrea Yañez, extendió unilateralmente la estadía sin su consentimiento, violando el acuerdo original y sus derechos de responsabilidad parental compartida".

La resolución planteó la acusación a la ex primera dama de “haber obstruido el contacto del denunciante con el hijo de ambos”, que tiene menos de tres años: “Concretamente, Yáñez obstaculizó en reiteradas oportunidades la comunicación entre ambos, que es entablar charlas mediante videollamadas”.

La medida se da en el marco de una causa donde Fernández denunció a Yáñez por obstrucción de contacto, mientras avanza en paralelo una investigación por violencia de género contra el expresidente en los tribunales federales de Comodoro Py.