Fuerte repudio de Eduardo Menem a la serie sobre Carlos Menem
Su hermano dijo que se buscó "atacar y desprestigiar" al expresidente.
Eduardo Menem, hermano del expresidente argentino Carlos Menem, expresó un fuerte rechazo a la serie biográfica Menem estrenada en Prime Video el 9 de julio.
En entrevistas, calificó la producción como "hecha con mucha mala leche" y "berreta", acusándola de desfigurar hechos históricos y de incluir personajes ficticios para desprestigiar la imagen de su hermano, quien falleció en 2021 y no puede defenderse.
“Está hecha con mucha mala intención, no sé de dónde sacaron el guión, pero seguramente copiaron algún libro de los que critican al expresidente Menem”.
Entre sus críticas, señaló la representación de Carlos como un personaje "siniestro" e "ignorante", la exageración de los lujos de la época, como la inclusión de bailarinas árabes en el despacho presidencial, y la descripción de las privatizaciones, como la de Entel, como negociados, cuando él las considera exitosas.
Lamentó no haber sido consultado, a pesar de ser una figura cercana a Carlos durante su carrera política, y afirmó que el guion se basó en fuentes críticas sin rigor histórico.
El exsenador también apuntó contra el supuesto aval del expresidente a la producción. “Dicen que firmó una autorización, pero no fue para que lo hagan de esta manera. En su momento me llamó el productor. Yo le pedí el guion porque ya sospechaba con qué intenciones venían, pero nunca me lo mandaron”, explicó.
“No es la primera vez que atacan a mi hermano. Debían haber tenido un poco de consideración por la figura de un presidente que falleció, que, durante su mandato, no hubo perseguidos políticos y la prensa tenía la libertad más amplia. El guion es una farsa. Los hechos históricos fueron desfigurados. Crearon personajes que no existieron”, concluyó.
Aclaró, sin embargo, que no planea tomar acciones legales, ya que no tiene personería para hacerlo.
No es la primera vez que Eduardo sale al cruce del legado de su hermano, y también del de su familia y su carrera política. Días después de la muerte del expresidente, en febrero de 2021, el exsenador se enfadó con quienes recordaron las causas por la explosión en Río Tercero y el encubrimiento de los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel.
"Que Dios los perdone por esa infamia que están cometiendo al acusarlo sin ningún tipo de pruebas ni elementos sobre Río Tercero. Menos mal que no le echan la culpa de las Torres Gemelas", remarcó en ese entonces Eduardo.