Indemnizan con millones a petroleros por daños físicos en el trabajo
Un obrero con 47 % de incapacidad por problemas lumbares, tras años de tareas pesadas y turnos extremos, recibirá 120 millones de pesos. Otro trabajador, con 44 % de incapacidad, será compensado con 130 millones tras un acuerdo judicial, y un tercer operario, con 60 % de incapacidad, obtendrá 142 millones más intereses.
Tres trabajadores petroleros recibirán indemnizaciones por un total cercano a los 400 millones de pesos debido a incapacidades físicas permanentes derivadas de sus labores en el sector hidrocarburífero.
Estas indemnizaciones fueron resueltas por el juez Carlos Choco de la V Circunscripción Judicial, quien homologó acuerdos y dictó sentencias contra dos Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) en Argentina, conforme a la Ley de Riesgos del Trabajo 24.557.
El primer caso corresponde a un obrero que trabajó desde el año 2000 en el sector sufrió un deterioro físico, especialmente en la zona lumbar, debido a tareas pesadas, condiciones climáticas extremas y turnos rotativos. Las pericias médicas determinaron una incapacidad del 47%. Inicialmente, la ART fue condenada a pagar 68 millones de pesos más intereses, pero tras un acuerdo, la suma se elevó a 120 millones de pesos, homologada por el juez.
El segundo caso es otro trabajador del sector de servicios petroleros que fue diagnosticado con una incapacidad del 44%. El juez dictó una sentencia inicial de 65 millones de pesos, pero se llegó a un acuerdo conciliatorio por 130 millones de pesos, también homologado.
Y el tercer caso, es un operario con una incapacidad del 60% derivada de tareas pesadas recibió una sentencia de 142 millones de pesos más intereses. La ART apeló esta decisión, pero la indemnización fue confirmada.
Estas indemnizaciones se calcularon considerando los ingresos regulares de los trabajadores, la gravedad de las lesiones, la edad y otros factores personales, según lo estipulado por la Ley 24.557.
Los fallos destacan el impacto físico, psicológico y social de las lesiones, y establecen un precedente sobre la responsabilidad de las ART en trabajos de alta exigencia física en la industria petrolera.