En la madrugada del martes 30 de septiembre, un mural dedicado a Diego Armando Maradona en el estadio Juan Carmelo Zerillo (conocido como "El Bosque") de Gimnasia y Esgrima La Plata fue vandalizado con pintura roja.

El hecho generó una ola de repudio entre hinchas, vecinos y la comunidad futbolera argentina, especialmente porque ocurrió a menos de tres semanas del clásico platense contra Estudiantes (programado para el 19 de octubre).

Según pudieron constatar a través de las cámaras de seguridad, cuatro personas en dos motos llegaron al lugar alrededor de la medianoche. Bajaron, arrojaron pintura roja con baldes y bombitas sobre el mural de mosaicos de Maradona, y también dañaron otros homenajes cercanos, como el dedicado al doctor René Favaloro y símbolos del club.

Hasta el momento, la policía no ha identificado ni detenido a los responsables.

El mural fue inaugurado el 15 de septiembre de 2021 por el colectivo "Armando Gimnasia" (con artistas del "Comando Intervención Diego Armando Maradona" y el movimiento Mosaico Nacional), el mosaico se convirtió en un ícono para los triperos. Honra la etapa de Maradona como DT del "Lobo" entre 2019 y 2020, un período que revitalizó al club pese a las dificultades.

La elección del color rojo (el de Estudiantes) y el timing previo al clásico alimentan la hipótesis que se trata de una provocación de hinchas rivales. Fuentes cercanas al club y medios locales lo mencionan como la principal línea de investigación, aunque no hay confirmación oficial.

Apenas se difundió el video y las fotos en redes sociales, decenas de socios y simpatizantes se autoconvocaron frente al estadio esa misma mañana. Con baldes, trapos y cepillos, limpiaron el paredón durante horas y lograron restaurar gran parte del mural.

El esfuerzo colectivo se viralizó, con mensajes como "Maradona no se toca" y "El Bosque resiste".

Clubes y figuras del fútbol también repudiaron el acto, destacando el valor simbólico de Diego para Argentina.