Insólito: iban a quemar ladrillos de cocaína y descubrieron que la reemplazaron por plastilina
El valor de mercado de la cocaína robada podría alcanzar los USD 12 mil dólares, aproximadamente.
En medio de un operativo de quema de droga, autoridades salteñas descubrieron que tres kilos de cocaína, destinados a ser incinerados, habían sido reemplazados por una sustancia gomosa amarilla similar a plastilina. La maniobra, detectada justo antes de la destrucción del material en la empresa INZA, puso bajo la lupa a 11 efectivos de la Dirección de Drogas Complejas (DICOM) de Orán, quienes tenían acceso al depósito donde se resguardaba la droga. El fiscal federal Marcos César Romero lidera la investigación para identificar al responsable de este audaz engaño.
El caso tuvo su inicio hace tres meses, cuando una mujer de nacionalidad boliviana llamó al 911 y denunció que “por error” abrió un auto similar al suyo y encontró tres paquetes de cocaína. La sospechosa fue detenida y deportada, mientras que la droga, confirmada como cocaína mediante pruebas periciales, fue incautada y almacenada en la DICOM de Orán, en donde iba a ser destinada a su incineración junto con un lote de dos toneladas de cocaína y marihuana trasladado a Palpala.
LEE MÁS: Otro dolor de cabeza para Boca: Sebastián Villa demandó al club por 236 millones de pesos
El cargamento en cuestión, podría alcanzar el valor de USD 12 mil dólares, ya que la cantidad de droga incautada asciende a 3 kg. En el mercado ilegal de la región, cada kilo de esta sustancia tiene un valor aproximado de 2.000 dólares, aunque en el centro del país puede alcanzar entre 3.500 y 4.000 dólares.
De acuerdo con lo informado por las autoridades, un inspector y un subinspector de la División Antidrogas de la Policía Federal Argentina (PFA) en Orán se preparaban para incinerar los tres ladrillos en la empresa INZA, ubicada en la calle Martijena. Sin embargo, un narcotest realizado con reactivos de Gendarmería, ante la falta de equipos propios, dio un resultado inesperado: negativo.
Tras este inesperado resultado, las autoridades cotejaron las muestras testigo tomadas al momento del secuestro, que confirmaron que la droga original era cocaína, pero los paquetes a incinerar contenían una masa amarilla gomosa. Este hallazgo reveló que el cambio se realizó en algún momento durante el almacenamiento en la DICOM.
LEE MÁS: Advierten por fuertes subas de casos en Hepatitis A
Ahora, la investigación se centra en los 11 policías que tuvieron acceso al depósito durante el período investigado. Fuentes judiciales indican que el reemplazo probablemente ocurrió dentro de la propia dependencia de Orán. Un sumario interno determinó la suspensión preventiva de tres agentes, mientras los otros ocho permanecen bajo escrutinio.