Inundaciones en Bahía Blanca: hallaron restos humanos que podrían ser de Delfina Hecker
En el marco de la búsqueda de Delfina Hecker, la niña de un año desaparecida durante las inundaciones de Bahía Blanca el 7 de marzo de 2025, se hallaron "restos biológicos" en la zona de Arroyo Pareja y la costa de la Base Naval, en Coronel Rosales.
La fiscal Marina Lara confirmó el hallazgo y ordenó estudios de ADN para determinar si corresponden a Delfina, la única persona que permanece desaparecida tras el temporal que dejó 17 víctimas fatales, incluida su hermana Pilar Hecker, de 5 años, cuyo cuerpo fue encontrado el 6 de abril en la zona de Baterías de la Armada Argentina, a unos 40 kilómetros del lugar donde desaparecieron.
El rastrillaje, realizado por personal de la Armada Argentina, se intensificó tras el hallazgo de Pilar, y la presencia de cebollas arrastradas por la corriente desde General Cerri refuerza la hipótesis que los restos podrían haber sido llevados por la misma corriente marina.
De acuerdo a lo manifestado por la fiscal, "se trata de evidencia biológica, la cual se recolectó por parte de personal de Policía Científica y es material que será objeto de una pericia de ADN, genética, a los efectos de poder determinar si se está ante la presencia del hallazgo de Delfina".
El hallazgo fue reportado a unos 17 kilómetros de la zona donde fue encontrada Pilar, también en una zona costera de playa abierta.
La tragedia ocurrió la madrugada del 7 de marzo, cuando, en medio del fuerte temporal que azotaba la región, las niñas y sus padres intentaban escapar de la zona afectada en un Volkswagen Gol Trend, rumbo a la localidad de Mayor Buratovich. El agua alcanzó el vehículo en la Ruta 3 y lo dejó inutilizado. En ese momento, un chofer de la empresa Andreani, Rubén Zalazar, intentó rescatarlos, pero una fuerte correntada separó al grupo: mientras los padres fueron rescatados horas más tarde, las niñas quedaron con el rescatista y desde entonces se inició una intensa búsqueda.