Justicia para Bastián: 21 años de prisión al expolicía por homicidio agravado
Matías Morla, abogado de la familia del niño, dijo tras conocer la condena que está “satisfecho”. El nene de 10 años murió tras recibir uno de los 12 disparos que efectuó el agente cuando intentaba evitar el robo de su moto en julio de 2024.
Este miércoles 8 de octubre, el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de Avellaneda, a cargo de la jueza María Angélica Sayago del Castillo, dictó sentencia contra Juan Alberto García Tonzo (31 años), un expolicía bonaerense condenado a 21 años de prisión por el homicidio agravado por uso de arma de fuego de Bastián Escalante Montoya, un niño de 10 años asesinado en Wilde, Avellaneda, en julio de 2024.
Además, se le impusieron 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos una vez cumplida la pena.
Cabe recordar que el crimen ocurrió el 10 de julio de 2024 en las calles French y Montes de Oca, en Wilde. Bastián salía de un entrenamiento de fútbol infantil en la Sociedad de Fomento Barrio La Carne, acompañado de su madre en bicicleta, cuando García Tonzo, de franco y vestido de civil, fue asaltado por cuatro motochorros que intentaron robarle su motocicleta (una Bajaj Rouser NS 200).
El expolicía, integrante del Comando de Patrulla de Avellaneda, extrajo su arma reglamentaria y disparó al menos 12 veces, alegando legítima defensa. Uno de los proyectiles impactó en el pecho de Bastián, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Presidente Perón de Sarandí, pero falleció al día siguiente por hemorragia interna y paro cardiorrespiratorio.
Análisis balísticos confirmaron que el plomo hallado en el cuerpo del niño provenía del arma de García Tonzo. Otros disparos hirieron a dos de los asaltantes, lo que derivó en cargos adicionales por tentativa de homicidio agravada por uso de arma y exceso en la legítima defensa.
Hace dos semanas, un jurado popular declaró a García Tonzo culpable de homicidio agravado (por Bastián) y tentativa de homicidio agravada (contra los ladrones).
La fiscal Mariela Montero solicitó 25 años de prisión, destacando la falta de empatía del acusado.
La querella, representada por el estudio jurídico de Matías Morla (abogado de la familia de la víctima) y la Comisión Provincial por la Memoria, pidió 35 años (o hasta 33 años y 4 meses en algunos alegatos).
La defensa, a cargo de Enrique Bonomi, argumentó homicidio culposo (máximo 5 años) y solicitó la absolución por legítima defensa.
La pena de 21 años es inferior a lo pedido por la acusación, pero superior a la solicitada por la defensa. El fallo se basa en pruebas como vainas y proyectiles colectados en la escena, testimonios de familiares y vecinos, y el peritaje balístico.
Matías Morla, representante legal de la familia Escalante, expresó satisfacción con la condena: "Estamos satisfechos. Junto con la fiscal Mariela Montero y la Comisión Provincial por la Memoria, hicimos un trabajo minucioso para determinar que García Tonzo fue el responsable de asesinar a Bastián. Ahora evaluaremos un pedido de traslado a una cárcel alejada de su lugar de residencia".
La familia de Bastián, visiblemente conmovida durante el juicio, compartió testimonios angustiantes sobre la pérdida del niño.
Este caso ha generado amplio debate sobre el uso de armas por parte de policías fuera de servicio y el exceso en la legítima defensa, especialmente en contextos de alta inseguridad en zonas como Wilde.
García Tonzo, quien se presentó al juicio arrepentido ("Disparé porque sentí miedo"), cumplirá la pena en una unidad penitenciaria a determinar.