Los incendios en la Patagonia ya dejaron un muerto y más de 2700 hectáreas arrasadas
Los incendios en la Patagonia no dan tregua. Este fin de semana, un hombre murió y las llamas ya consumieron más de 2.700 hectáreas, según informó el gobierno provincial.
"Este domingo, el operativo de combate se refuerza con tres aviones y dos helicópteros que operan según las condiciones meteorológicas. Fuertes ráfagas de viento dificultan el trabajo en terreno", comunicaron las autoridades de Río Negro a través de la red social X.
El domingo se completó la evacuación de los últimos 23 turistas que permanecían en los refugios del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (Amprale), Además, 123 personas se autoevacuaron y solicitaron asistencia, detalló el gobierno local.
Durante el fin de semana se utilizaron tres aviones hidrantes y un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, además de un equipo de unas 300 personas sobre el terreno.
Las autoridades identificaron a la víctima como Ángel Reyes, un poblador de Mallín Ahogado con problemas de audición, quien se negó a evacuar a pesar de las advertencias. Su fallecimiento causó gran conmoción en la comunidad.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, denunció que el incendio tuvo un origen intencional y aseguró que su administración tomará medidas para esclarecer los hechos. "Este desastre dejó una víctima fatal, arrasó miles de hectáreas y provocó un daño enorme a nuestra comunidad", expresó en X. "No vamos a permitir que esto quede impune".
La primera víctima tras los incendios en la Patagonia.
Mientras las tareas de combate continúan con brigadistas, bomberos y equipos aéreos, las condiciones climáticas adversas complican la contención del fuego.
El Comité de Emergencia ha desplegado recursos adicionales y trabaja en la creación de cortafuegos para evitar la expansión de las llamas. Mientras tanto, las autoridades reiteran el pedido a la población de no acercarse a las zonas afectadas y de respetar las restricciones vigentes.
Más de 800 evacuados, casas, salitas y escuelas destruidas.
La Administración de Parques Nacionales prohibió el uso de fuego en los parques Nahuel Huapi, Lanín, Lago Puelo y Los Alerces. Solo se permite cocinar en áreas habilitadas dentro de campamentos organizados por prestadores turísticos autorizados.
Las próximas jornadas serán decisivas para evaluar la evolución del fuego y la efectividad de las estrategias implementadas.