El presidente Javier Milei habló este martes en un acto de entrega de sables y despachos a las Fuerzas Armadas en la Casa Rosada, en el que volvió a cuestionar las políticas garantistas aplicadas durante el kirchnerismo y anunció que prohibirá que los presos pueden solicitar el cambio de género mientras están en la cárcel.

"Los delincuentes no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género y vamos a impulsar una iniciativa a para que los sistemas penitenciarios provinciales puedan adherir", expresó durante su discurso en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

"El Estado tiene que proteger a las víctimas y castigar a los victimarios, no proteger a los victimarios y castigar a las víctimas".

El jefe de Estado hizo referencia al caso de "Guille" Cantero, el líder de la conocida banda de narcos de Rosario llamada Los Monos, quien se declaró bisexual y poliamoroso como excusa para agregar nombres a la lista de contactos estrechos. "Solo en un país cuyos valores han sido profundamente trastocados puede permitirse semejante barbaridad. Esta estupidez se termina. Vamos a prohibirlo", acotó.

Milei sostuvo también que uno de los pilares de su administración en materia de seguridad es que "los buenos son los de azul", en referencia a los policías, y "los malos son los delincuentes".

Además, Milei anunció que impulsarán una iniciativa para que los servicios penitenciarios provinciales puedan adherir a esta nueva normativa.

Participaron del acto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni, entre otros funcionarios.

Esta medida es parte de un paquete más amplio de reformas penitenciarias y de seguridad que el gobierno de Milei ha impulsado desde su llegada al poder. Según el mandatario, estas acciones están logrando controlar el crimen y reducir drásticamente los índices de violencia, especialmente en ciudades como Rosario, que habían estado dominadas por el narcotráfico.