Un hallazgo inesperado sorprendió a las autoridades en el Parque de los Dinosaurios, ubicado en la provincia de Neuquén, dónde apareció una cruz de grandes dimensiones realizada con vidrio molido y piedras. Tras descubrir el símbolo, las autoridades efectuaron el removimiento del mismo en un operativo que se extendió por varias horas en el área protegida.

La cruz dibujada sobre la superficie del Parque de los Dinosaurios tenía una extensión de más de 30 metros y en sus extremos contaba con puntas de flecha, aunque hasta el momento no se tiene claro si se trató de una manifestación religiosa, 0, o artística. Al tomar conocimiento del hecho, la municipalidad de Neuquén a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana montó un operativo especial para retirar el símbolo del parque.

LEE MÁS:

De acuerdo con el argumento oficial, el símbolo construido en el parque representaba un riesgo para la fauna, la flora y los transeúntes que visitan asiduamente el parque.

La cantidad de vidrio molido retirado del lugar equivale a un bolsón de arena.

Posteriormente, durante una charla con un medio local el responsable de la Subsecretaría de Medio Ambiente, Francisco Baggio, manifestó su asombro por la aparición del símbolo en una zona que no tiene acceso para los vehículos. "Realmente llamativo que ocurre algo así, porque la cruz fue realizada con cosas que no están en el lugar. Equivale decir que el vidrio fue transportado y debe haber llevado varias horas su colocación", indicó el funcionario quién además señaló que la cantidad de vidrio molido retirado del lugar, equivale a un bolsón de arena.

LEE MÁS:

De momento se desconoce quiénes podrían estar detrás de la realización del símbolo en un área protegida, aunque las autoridades convocaron a "reflexionar" sobre el episodio dado el impacto ambiental generado en el parque, por la obra. El parque es un espacio recreativo, de esparcimiento, pero también de uso científico. Debemos cuidarlo", subrayó el funcionario municipal.