Pese al mal clima, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad ratificó la convocatoria una vigilia este martes por la tarde y movilización este miércoles en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad, frente al inminente tratamiento del veto presidencial en la Cámara de Diputados.

El veto presidencial (Decreto 534/2025) fue oficializado el 4 de agosto de 2025, argumentando un “costo fiscal exorbitante”. Sin embargo, organizaciones como el Foro Permanente denuncian que el impacto fiscal es bajo (0,22% a 0,42% del PBI) y que el veto representa un “abandono” del sector, afectando a más de 250.000 personas con discapacidad y 150.000 trabajadores.

Recientemente el Juzgado Federal de Campana, a cargo del juez Adrián González Charvay, declaró la nulidad del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, considerándolo inconstitucional. El fallo fue impulsado por un amparo presentado por los padres de dos niños con autismo, quienes denunciaron que el veto les negaba los tratamientos necesarios.

El juez argumentó que 'el derecho de los niños con discapacidad prevalece ante cuestiones presupuestarias', y que el bienestar de las personas con discapacidad debe ser prioritario frente a las restricciones fiscales.

Figuras como Gustavo Santaolalla y Valentina Bassi se sumaron a la campaña, instando a rechazar el veto.

En Córdoba, el gobierno provincial, liderado por el gobernador Martín Llaryora y la ministra Liliana Montero, expresó su apoyo a la ley y participó en movilizaciones, destacando el compromiso con la inclusión.