Nueva denuncia contra Espinoza: se lo acusa de abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público
Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, enfrenta una nueva denuncia en la justicia federal, esta vez por la presunta clausura arbitraria e ilegal de la expansión del Centro de Distribución de Mercado Libre en Tapiales.
Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, enfrenta una nueva denuncia en la justicia federal, esta vez por la presunta clausura arbitraria e ilegal de la expansión del Centro de Distribución de Mercado Libre en Tapiales.
La denuncia, presentada ante el juzgado de María Romilda Servini, acusa a Espinoza de abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público, señalando que estas acciones afectan a la economía local y frenan un proyecto valuado en 75 millones de dólares, que tenía el potencial de generar 2.300 empleos.
El intendente de La Matanza enfrenta una nueva denuncia en la justicia federal, esta vez por la presunta clausura arbitraria e ilegal de la expansión del Centro de Distribución de Mercado Libre en Tapiales.
La demanda fue interpuesta por la abogada Leila Gianni, ex subsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano, junto con el abogado Ariel Romano, según informó el medio Infobae.
Según el escrito, la clausura se produjo tres semanas después de que Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, anunciara al presidente Javier Milei una inversión de 75 millones de dólares para expandir la capacidad de almacenamiento y distribución en la sede de la empresa en La Matanza
La denuncia radicada por Leila Gianni dice que el 18 de octubre de 2024, agentes municipales y efectivos policiales, 'bajo órdenes de Espinoza, interrumpieron el acceso de camiones con materiales al sitio de construcción paralizando completamente la obra'.
La denuncia radicada por Leila Gianni dice que el 18 de octubre de 2024, agentes municipales y efectivos policiales, 'bajo órdenes de Espinoza, interrumpieron el acceso de camiones con materiales al sitio de construcción paralizando completamente la obra'.
'Los agentes municipales, acompañados de efectivos policiales, con una actitud prepotente y desmedida, justificaron su intervención con excusas que resultaban completamente insuficientes. Hablaron de razones 'burocráticas', 'administrativistas' e incluso 'ilegales', pero gran parte de los presentes percibieron que estas explicaciones eran meras formalidades que encubrían una intención más profunda', detalló.
LEER MÁS Rige la alerta amarilla por las altas temperaturas en el AMBA
Y explicó: 'Sin dar lugar a un diálogo o a una reconsideración razonable de la situación, procedieron a la clausura y paralización total de la obra, lo que sorprendió tanto a los trabajadores como a los directivos de la empresa. La decisión de clausurar la obra no sólo afectó el desarrollo de la construcción en sí, sino que también provocó una pérdida millonaria a la empresa Mercado Libre, ya que los plazos de entrega y finalización se vieron comprometidos de manera significativa'.