Pablo Laurta (39 años), un uruguayo impulsor de la organización "Varones Unidos", se negó a declarar este miércoles 15 de octubre ante la fiscal Daniela Montangie en los tribunales de Concordia, Entre Ríos, en el marco de la investigación por el homicidio del remisero Martín Sebastián Palacio (49 años).

A pesar de su silencio, quedó formalmente imputado por el crimen y se le dictó la prisión preventiva.

Posteriormente, será trasladado a Córdoba para enfrentar cargos por el doble femicidio de su expareja, Luna Giardina (26 años), y su exsuegra, Mariel Zamudio (50 años), además del secuestro de su hijo menor de edad.

Cabe recordar que Palacio desapareció el 8 de octubre tras aceptar un viaje contratado por Laurta desde la Terminal de Ómnibus de Concordia hacia Córdoba. El 14 de octubre, se encontró un cuerpo mutilado (sin cabeza ni brazos) en un descampado cerca de la estación Yeruá, en Entre Ríos. Aunque faltan confirmaciones forenses definitivas, las pruebas genéticas preliminares coinciden en un 99% con Palacio.

La hipótesis principal es que Laurta lo asesinó premeditadamente para silenciarlo y evitar que revelara detalles de los otros crímenes, posiblemente durante o después del viaje.

Durante el allanamiento en el Hotel Berlín (donde Laurta se ocultaba con su hijo), se halló la billetera de Palacio, un arma de fuego, varios celulares y dólares en efectivo.

Un video de la terminal muestra un saludo efusivo entre Laurta y Palacio, confirmando un vínculo previo (habían hecho al menos un viaje juntos antes).

El auto de Palacio fue encontrado incendiado el 12 de octubre en Playa Corralito, Ruta de las Altas Cumbres (Córdoba), lo que provocó un incendio forestal que destruyó más de 10 vehículos. Testigos describen a Laurta como "nervioso y apurado" en una estación de servicio cercana.

Investigadores creen que Laurta mutiló el cuerpo intencionalmente para retrasar la identificación, como parte de un plan metódico. El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, lo describió como una "mente criminal metódica" con plena conciencia de sus actos.

Un video de la terminal muestra un saludo efusivo entre Laurta y Palacio, confirmando un vínculo previo (habían hecho al menos un viaje juntos antes).
Un video de la terminal muestra un saludo efusivo entre Laurta y Palacio, confirmando un vínculo previo (habían hecho al menos un viaje juntos antes).

El doble femicidio en Córdoba

Laurta es el principal sospechoso de asesinar a Giardina y Zamudio en su domicilio de Córdoba el 10 de octubre, motivado por conflictos familiares y de custodia. Secuestró a su hijo de 5 años y huyó hacia Entre Ríos, donde contrató a Palacio.

El niño fue rescatado ileso durante la detención de Laurta el 13 de octubre en el Hotel Berlín. Ahora está bajo resguardo judicial.

Al ser detenido, justificó los crímenes diciendo "Todo fue por justicia" y, ante periodistas, refirió al remisero como "un mártir" que "hay que venerar", sin aclarar el contexto.

Estado actual de la investigación

  • En Entre Ríos: La fiscal Montangie solicitó peritajes médicos y psicológicos para evaluar la imputabilidad de Laurta. Su abogado pidió acceso completo al expediente antes de cualquier ampliación de declaración.
  • En Córdoba: Avanza la causa por femicidios, con énfasis en denuncias previas de acoso por parte de Laurta contra las víctimas.

No se descarta que Laurta haya matado a Palacio para robarle pertenencias y usarlas en su huida.

Este caso ha conmocionado a la opinión pública por su brutalidad y conexión interprovincial. Las autoridades esperan esclarecer el timeline exacto de los crímenes en las próximas semanas.