Paro total en Garrahan: Trabajadores reclaman recursos y mejoras salariales
El personal del centro de salud reclama la sanción de la Ley de la Emergencia Pediátrica. Además de la medida de fuerza, realizarán una movilización este miércoles.
Este miércoles 13 de agosto los trabajadores del Hospital Garrahan de Buenos Aires iniciaron una huelga total de 24 horas a partir de las 7 de la mañana, paralizando todas las actividades para exigir la aprobación e implementación urgente de la Ley de Emergencia Pediátrica, que recibió la aprobación parcial en la Cámara de Diputados el 6 de agosto, pero espera la acción del Senado.
La huelga, organizada por el sindicato ATE, también protesta por los recortes salariales y los copagos adicionales impuestos por Unión Personal desde el 1° de agosto, que según los trabajadores dificultan el acceso a la atención médica.
Una marcha a la sede de Unión Personal en Tucumán 949 acompañó la huelga, con trabajadores como Alejandro Lipcovich criticando la inacción del gobierno y la postura del presidente Javier Milei contra los aumentos de fondos para el hospital.
La ley tiene como objetivo asignar recursos inmediatos para la atención pediátrica, la infraestructura y los ajustes salariales, abordando las necesidades críticas del hospital en medio de la escasez continua de personal y la tensión financiera.
Los delegados advierten que la situación en el hospital se agrava por la salida constante de médicos y técnicos, lo que repercute directamente en la atención.
Por último, los trabajadores resolvieron participar el sábado 16 de del Plenario Nacional de Sindicatos combativos, movimientos piqueteros y agrupamientos de jubilados que se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales.