Procesan a Morla y hermanas de Diego Maradona por fraude con sus marcas
La causa, impulsada por los hijos de Maradona, Dalma, Gianinna, Diego Junior, Dieguito Fernando y Jana, apunta a una defraudación millonaria por el control de marcas como “Maradona” y “El Diez”.
El abogado Matías Morla y las hermanas de Diego Armando Maradona, Rita y Claudia, junto con otras tres personas, fueron procesados sin prisión preventiva por la presunta apropiación ilegal de las marcas asociadas al exfutbolista, fallecido en 2020.
La causa, iniciada en 2021 por los cinco hijos de Maradona (Dalma, Gianinna, Diego Junior, Dieguito Fernando y Jana), investiga la defraudación por administración fraudulenta de más de 20 marcas, incluyendo “Maradona”, “Diego Maradona” y “El Diez”, registradas a través de la firma Sattvica S.A.
Morla, Maximiliano Pomargo y otro implicado son considerados coautores del delito, mientras que las hermanas y una escribana son señaladas como partícipes necesarias.
La Justicia también impuso embargos. Inicialmente, Morla había sido sobreseído, pero nueva documentación sobre un presunto entramado económico en paraísos fiscales permitió avanzar en el procesamiento.
La Sala IV de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional ratificó las acusaciones, señalando maniobras para apropiarse ilegítimamente de los derechos de las marcas.
Los denunciantes presentaron documentación que incluye movimientos en paraísos fiscales, lo que llevó a la revocación de un sobreseimiento previo de Morla. La Sala 4 de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional ratificó el procesamiento.
En 2021, la Justicia había otorgado el control de la marca “Maradona” a Morla y las hermanas, tras una cesión hecha por Diego en 2015 para respaldar económicamente a sus hermanas. Sin embargo, los hijos apelaron, alegando abuso de poder y documentos obtenidos de manera fraudulenta.
Este no es el único enfrentamiento legal. Los hijos de Maradona también mantienen disputas con Morla por la muerte del exfutbolista y por la presunta apropiación de bienes en una causa en La Plata.
El proceso continúa abierto y las autoridades esperan avanzar en la causa para definir posibles sanciones adicionales y asegurar la restitución de los derechos sobre las marcas del ídolo argentino.