Rechazan excarcelación de José Alperovich y seguirá con prisión domiciliaria
Los jueces del máximo tribunal rechazaron la presentación por considerarla inadmisible a través del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, según se informó en un comunicado.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el pedido de excarcelación de José Alperovich, exgobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual agravado contra su sobrina.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti declararon inadmisible el recurso extraordinario presentado por la defensa, basándose en el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.
“El fallo no tiene ninguna entidad actual porque Alperovich está con domiciliaria”, aseguró la abogada de la víctima, Carolina Zimerman.
Alperovich continuará cumpliendo prisión domiciliaria en su departamento de Puerto Madero junto a su actual pareja, la ex Gran Hermano Marianela Mirra, donde se le impuso una tobillera electrónica y una caución de 400 millones de pesos.
La condena, dictada el 18 de junio de 2024 por el juez Juan Ramos Padilla, incluye tres hechos de abuso sexual simple y seis de abuso sexual agravado, ocurridos entre 2017 y 2018.
La fiscalía advirtió que el exmandatario tucumano poseía “sobrados medios económicos y relaciones de poder” que elevaban el riesgo de fuga, mientras que el tribunal destacó las “pruebas sólidas, precisas y concordantes” presentadas en el juicio oral.
La defensa había apelado alegando vulneración de la presunción de inocencia y ausencia de riesgo procesal, pero la Cámara de Casación y luego la Corte desestimaron sus planteos.
Durante el proceso, la defensa del exmandatario solicitó en dos oportunidades morigerar su detención, pero ambos pedidos fueron rechazados por el tribunal y luego ratificados por la Cámara de Casación Penal. Mientras tanto, el exfuncionario negó todos los cargos y sostuvo que se trataba de una causa armada con motivaciones políticas y económicas. Además, fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos.