Robo de identidad: investigan a un hombre que sacó cuatro préstamos con un DNI que encontró en la calle
Un hombre enfrenta una investigación por presunta estafa tras supuestamente utilizar un DNI hallado en la vía pública para obtener cuatro préstamos y realizar compras por un total cercano a los 3 millones de pesos.
Un hombre identificado como L.A. González, está bajo investigación en la provincia de San Juan, tras ser acusado de cometer cuatro estafas por la suma de 3 millones de pesos con un DNI que encontró en la vía pública. El caso se encuentra en manos de la UFI Delitos Informáticos y Estafas.
De acuerdo con la investigación el presunto estafador, oriundo del barrio Mariano Moreno de Chimbas, utilizó un documento correspondiente a otra persona para solicitar un préstamo en una financiera y comprarse dos celulares y un televisor, por una suma cercana a un millón doscientos mil pesos.
LEE MÁS:
Un mes después de haber perdido su DNI y sus papeles, Méndez se enteró que alguien había sacado en una financiera créditos a su nombre por la suma de 1.300.000 pesos aproximadamente, para adquirir electrodomésticos. Este fue solo el primero de una serie de fraudes que se destaparon con el tiempo.
El fiscal Nicolás Alvo, titular de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, inició una investigación tras detectar una maniobra similar. Según el medio Tiempo de San Juan, en noviembre de 2024, Méndez fue notificado de una nueva deuda de 700.000 pesos en la firma Naldo, bajo la misma modalidad. En febrero de 2025, otra notificación reveló un préstamo de 800.000 pesos en Crédito Millón, y finalmente, un cuarto crédito por 250.000 pesos en Crédito Master. Estas operaciones suman un perjuicio económico significativo para la víctima, quien se encontró con deudas que no contrajo.
El acusado, L.A. González, fue imputado por las cuatro estafas, aunque aún no ha prestado declaración ante la Justicia. Las autoridades recopilan pruebas para determinar si el caso avanza a juicio. Según los informes, González habría encontrado el DNI en el centro de la capital sanjuanina y lo utilizó para realizar las operaciones fraudulentas, y se aprovechó de la falta de controles estrictos en algunas financieras.
La situación procesal del acusado dependerá de los resultados de las diligencias judiciales, aunque la abundancia de pruebas en su contra podría