Rosario: hallan un cadáver en un contenedor con signos de ahorcamiento cerca del Parque Independencia
Un cartonero encontró el cuerpo de un hombre dentro de un contenedor en Ocampo al 1.900. La PDI y la fiscalía investigan si fue homicidio o autolesión. El hallazgo expone, otra vez, la inseguridad en la ciudad gobernada por Pablo Javkin.
Rosario volvió a conmocionarse con un hallazgo estremecedor: este miércoles por la tarde un cartonero encontró un cadáver dentro de un contenedor de basura en Ocampo al 1900, a metros del Parque Independencia. El cuerpo, que presentaba un cordón en el cuello y signos de ahorcamiento, fue constatado por la policía y trasladado a la órbita judicial para su investigación.
El hecho, en el límite del barrio Abasto, no solo gener�� conmoción por la brutalidad de la escena, sino también porque se suma a una larga lista de episodios violentos y muertes en circunstancias extrañas que atraviesan a Rosario en los últimos años.
El hallazgo y la investigación
El cartonero que descubrió el cuerpo dio aviso inmediato a los vecinos, quienes llamaron al 911. La policía constató que se trataba de un hombre sin vida con un cordón en el cuello. El caso quedó a cargo del fiscal de Homicidios Culposos, Walter Jurado, y la Policía de Investigaciones (PDI) realiza las pericias para determinar si fue un homicidio o un hecho de autolesión.
Agentes de tránsito dispusieron un corte en Ocampo entre Moreno y Dorrego para permitir el trabajo de los peritos, mientras la escena quedaba rodeada de curiosos y vecinos alarmados.
El impacto político
Más allá de las hipótesis judiciales, el episodio vuelve a poner bajo la lupa la situación de inseguridad en Rosario y la gestión del intendente Pablo Javkin. La ciudad convive a diario con balaceras, muertes violentas y hechos policiales que la han convertido en sinónimo de violencia urbana a nivel nacional.
El hallazgo de un cadáver en un contenedor, en plena zona céntrica y a metros de uno de los parques más icónicos de Rosario, refleja no solo la crudeza de la violencia, sino también la sensación de que no existe un control real sobre la seguridad en la ciudad.
Javkin, que en cada aparición pública reclama mayor apoyo de las fuerzas federales y denuncia la expansión del narcotráfico, enfrenta críticas de vecinos que sienten que el municipio está ausente frente a un problema que se multiplica y ya no distingue barrios ni horarios.
Una ciudad atrapada en la violencia
Rosario tiene hoy un índice de homicidios que duplica la media nacional. A pesar de los anuncios de refuerzo policial y operativos especiales, los hechos continúan sucediéndose con frecuencia y cada vez con mayor impacto en la vida cotidiana de los rosarinos.
En este contexto, la aparición de un cuerpo en un contenedor se convierte en un símbolo doloroso de una ciudad atrapada en la violencia. Los vecinos, más allá de la causa final de la muerte, expresan un sentimiento común: vivir en alerta permanente.
El silencio oficial
Hasta el momento, desde la intendencia no hubo declaraciones sobre el hallazgo. En las redes sociales, los reclamos se multiplicaron: “No podemos vivir así”, “Cada día es una noticia peor que la anterior”, “¿Dónde está el Estado?” fueron algunos de los mensajes que circularon entre los rosarinos.
Mientras tanto, la investigación judicial seguirá su curso. El fiscal Jurado espera los resultados de la autopsia, pero la política ya tiene su propia sentencia: otro hecho sangriento en Rosario vuelve a mostrar que el problema de la inseguridad excede los discursos y golpea, día tras día, en la vida real de la ciudad.