Ruidazo y bloqueo en General Paz: Empleados del INTI se movilizan contra su cierre y despidos
Los motivos de la protesta son los decretos del gobierno nacional que cierran o unifican organismos públicos.
Este martes 8 de julio, cientos de trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) protagonizaron una protesta cerca de General Paz, en Buenos Aires contra la disolución de la organización.
La manifestación incluyó un "ruidazo" con cacerolas, instrumentos de percusión y bocinazos, junto con un breve bloqueo parcial de la carretera alrededor de las 10:30 de la mañana.
Los trabajadores, bajo la consigna "El INTI no se toca", protestaban contra el Decreto 462/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que elimina formalmente el instituto y lo convierte en una "unidad organizativa" de menor rango con funciones reducidas y despidos previstos.
Yamila Mathon, portavoz de los trabajadores, destacó su oposición al decreto, que según ellos pone en peligro las operaciones del instituto.
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, denunció que “la Policía reprimió” y que se trató de un accionar “ilegal y arbitrario”. El referente gremial afirmó que los trabajadores no van a retroceder y que ya preparan nuevas medidas, tanto en la calle como en la Justicia. “Nos quieren destruir un organismo estratégico para el desarrollo nacional. El INTI es soberanía, es industria, es conocimiento. No vamos a permitir su vaciamiento”, expresó.
En la protesta se produjeron tensiones con la policía, que intentó restringir el acceso a las instalaciones del INTI, lo que llevó a los trabajadores a redirigir su manifestación por la zona.
El INTI, creado hace más de 70 años, cumple un rol estratégico en el acompañamiento técnico a la industria nacional.
En la actualidad, el organismo cuenta con una planta de 2.356 trabajadores y un presupuesto anual que supera los $85.600 millones. Su estructura incluye más de 250 dependencias distribuidas en seis niveles jerárquicos, equivalentes a la organización de un ministerio, con divisiones que supervisan hasta siete áreas subordinadas.
Esta acción se suma a semanas de protestas organizadas por la Asamblea Multisectorial del INTI.