Tragedia en Santiago del Estero: Mujer fallece tras incendio en su camilla por un cigarrillo
La causa ya es investigada por tres fiscales locales con la idea de poder saber cómo se desencadenó el hecho.
Una mujer de 55 años, identificada como María Juan, falleció en las últimas horas en el Hospital Regional de Santiago del Estero tras un incendio en su camilla, provocado por encender un cigarrillo mientras estaba internada en la sala de terapia intensiva.
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 1° de octubre y ha conmocionado a la comunidad local, generando una investigación judicial para determinar posibles responsabilidades.
Según trascendió, María Juan había sido internada el 22 de agosto en el sector de cirugía de la terapia intensiva, tras sufrir un grave accidente de tránsito en Quimilí, una localidad cercana a la capital provincial.
En el momento del incidente, se encontraba intubada y bajo asistencia mecánica respiratoria, en un estado delicado de salud debido a las lesiones previas.
Según el informe policial y las grabaciones de las cámaras de seguridad del hospital, un hermano de la víctima ingresó a la sala fuera del horario de visitas permitido y le entregó un cigarrillo y un encendedor. La visita duró aproximadamente 15 minutos, tras lo cual el familiar se retiró.
Poco después, María Juan intentó encender el cigarrillo desde su camilla, lo que provocó que las sábanas y la colcha se incendiaran rápidamente.
El fuego se propagó con extrema velocidad, causándole graves quemaduras en el rostro y las vías respiratorias.
El personal médico detectó el humo e intervino de inmediato para sofocar las llamas y trasladarla al Shock Room para atención de urgencia. A pesar de los esfuerzos, falleció horas después debido a la gravedad de las lesiones.
La investigación está en curso. Tres fiscales de Santiago del Estero han tomado intervención y ordenaron: peritajes sobre los materiales incendiados (sábanas, colcha y camilla), análisis detallado de las cámaras de seguridad y declaraciones del personal médico de guardia y del familiar involucrado.
Se busca esclarecer si hubo fallas en los protocolos de seguridad del hospital, como controles de ingreso o inspecciones de objetos permitidos en terapia intensiva.
Como medida inmediata, el hospital ha reforzado los controles internos para prevenir incidentes similares.
Este suceso resalta los riesgos en entornos hospitalarios, especialmente en áreas críticas donde los pacientes dependen de asistencia vital.