Ya tiene fecha la extradición de Fred Machado a Estados Unidos: cuándo será
La Corte Suprema y Cancillería argentina dieron luz verde. En Texas lo esperan por narcotráfico, lavado de dinero y estafa en una red criminal internacional. Tiene hasta el 9 de noviembre para ser trasladado o podría quedar libre. Actualmente está en un penal de Viedma.
La extradición de Federico "Fred" Machado a Estados Unidos ya tiene fecha confirmada.
Según información judicial y de Interpol notificada a la Justicia Federal de Neuquén, el traslado se concretará el 5 de noviembre, en un vuelo de línea desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, bajo custodia de autoridades estadounidenses que cubrirán los gastos y la seguridad.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la extradición el 7 de octubre, y el Ministerio de Relaciones Exteriores la autorizó el 9 de octubre.
Estados Unidos tiene hasta el 9 de noviembre (30 días desde la aprobación) para ejecutarla; de lo contrario, Machado podría quedar en libertad.
Cabe recordar que, en Texas, enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y estafa en una red criminal transnacional. Se le computarán los casi 5 años de detención en Argentina si es condenado.
Actualmente Machado está detenido en un penal federal de Viedma desde su traslado reciente por la Policía Federal.
El caso ha ganado notoriedad por presuntos vínculos con figuras políticas argentinas, como aportes al diputado José Luis Espert.
En 2019, el entonces candidato presidencial utilizó 36 vuelos en aviones del empresario, y un año después recibió una transferencia de 200.000 dólares.
Esos hechos derivaron en la renuncia de Espert a su candidatura como diputado y en dos causas judiciales abiertas por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.