Delincuentes se hacen pasar por empleados de Correo Argentino para engañar a sus víctimas y robar sus datos personales y bancarios.

Los estafadores envían mensajes de texto o correos electrónicos falsos que simulan ser notificaciones oficiales de Correo Argentino. Estos mensajes suelen informar sobre un supuesto problema con la entrega de un paquete, como una dirección incompleta o un pago pendiente.

Para resolver el supuesto inconveniente, se incluye un enlace que redirige a una página web falsa, diseñada para parecerse al sitio oficial de la empresa.

Desde el Correo Argentino advierten que hay que verificar siempre cualquier información a través de las redes oficiales.


Una vez en la página fraudulenta, se solicita a la víctima ingresar datos personales sensibles, como número de documento, teléfono, y datos de tarjetas de crédito o débito. Con esta información, los farsantes pueden realizar compras no autorizadas o vaciar cuentas bancarias.

Existe una serie de consejos para las personas que sean conectados por algún desconocido. El objetivo es no compartir datos confidenciales en mensajes de texto, llamadas o correos. Hay claves secretas que no deben ser mostradas. Por ejemplo: el NIP, token o códigos de seguridad, CVV de tu tarjeta, Contraseñas, Número de tarjeta, Claves de retiro sin tarjeta y/o DNI.

Ampliar contenido