Cómo evitar y solucionar fugas de aceite en el motor de tu auto
Detectar a tiempo una fuga de aceite salva tu bolsillo y la vida útil del motor. Repasamos las causas más comunes -juntas, cárter, mangueras o válvulas-, los síntomas que indican problemas de lubricación y los pasos prácticos para reparar y prevenir futuras pérdidas.
Fugas de aceite en el auto: por qué son peligrosas y cómo prevenirlas
¿Por qué se escapa el aceite?
Juntas gastadas o mal selladas: Con el tiempo el caucho se endurece o se desgasta, permitiendo escapes.
Cárter dañado: Un golpe o corrosión perfora la bandeja de aceite.
Mangueras y conectores averiados: Las mangueras de retorno o sellos de tapa de válvulas pueden agrietarse.
Válvulas vaporizadoras/re-circulatorias obstruidas: Generan sobrepresión que fuerza al aceite a salir por fugas.
Leer también: Cómo preparar el auto para las bajas temperaturas
Señales de fuga: síntomas que no podés ignorar
Manchas de aceite al estacionar: Pequeñas 'huellas' bajo el motor.
Vano motor sucio: Exceso de residuos aceitosos que tapizan herramientas y componentes.
Temperatura alta: Falta de lubricación eleva el rozamiento metálico.
Humo o suciedad en el escape: Aceite quemado deja residuos en el caño de escape.
Si ignorás estas señales, las piezas internas (pistones, árboles de levas, cigüeñal) sufrirán desgaste prematuro.
Pasos para reparar una fuga de aceite
Limpieza inicial: Lavá y desengrasá el motor para identificar el origen del goteo.
Diagnóstico puntual: Observá con luz directa y mapa de aceite dónde se manifiesta la fuga.
Reparación según la fuente:
Cárter: Cambiá la junta y sellá la unión con masilla para carter.
Tapa de cilindros: Desarmá, reemplazá la junta original y revisá el apriete.
Mangueras/conectores: Sustituí mangueras agrietadas y reapretá abrazaderas.
Válvulas de recirculación: Limpiá o reemplazá la válvula PCV si está obstruida.
Mantenimiento de lubricación:
Aplicá un aditivo limpiador de aceite para remover sedimentos.
Colocá filtro de aceite nuevo de marca reconocida.
Completá con lubricante de la viscosidad recomendada por el fabricante.
Prevención: el mejor seguro contra fugas
Controlar niveles de aceite cada 1.000 km o mensual.
Revisar juntas y mangueras en cada service; las de caucho suelen durar 60.000-80.000 km.
Evitar golpes al cárter: Conducí con precaución en badenes y caminos sin asfaltar.
Usar selladores de juntas de calidad profesional en cada montaje.
Mantener limpia la PCV: Un correcto sistema de ventilación de cárter alarga la vida de sellos y juntas.