Sabores que representan a Corrientes

La gastronomía correntina se nutre de ingredientes locales y tradiciones guaraníes que se fusionan con influencias españolas. Entre los platos imperdibles están:

  • Mbeyú: una deliciosa torta de almidón de mandioca y queso, ideal para acompañar el mate.

  • Chipá: el clásico pan de queso que no puede faltar en ninguna mesa.

  • Dorado a la parrilla: el pescado estrella del Paraná, preparado con hierbas y limón.

  • Mandioca frita: un acompañamiento crocante y sabroso para cualquier plato principal.

  • Estofado de charque: una receta tradicional a base de carne seca, perfecta para los días frescos.

Mbeyú: fácil, rico, barato y apto para celíacos
Mbeyú: fácil, rico, barato y apto para celíacos

Festivales gastronómicos que no te podés perder

Durante el verano, Corrientes no solo atrajo turistas por sus playas y paisajes, sino también por sus eventos culinarios. La 10ª Fiesta Provincial del Mango, realizada en Santa Ana, fue una de las más destacadas, ofreciendo platos innovadores con esta fruta tropical, desde licuados refrescantes hasta postres gourmet.

Leer también: Gualeguaychú, un destino gastronómico que conquista turistas con sabores auténticos

Otro evento clave fue la Fiesta Nacional del Chamamé, donde además de la música tradicional, los asistentes pudieron degustar las mejores empanadas correntinas, cazuelas de pescado y asados al aire libre.

Grilla y Entradas Festival del Chamamé 2025
Grilla y Entradas Festival del Chamamé 2025

Corrientes, un destino que se disfruta con todos los sentidos

La temporada de verano 2025 dejó en claro que Corrientes no solo es sinónimo de naturaleza y cultura, sino también de una gastronomía que enamora. Con opciones para todos los gustos y presupuestos, la provincia se consolidó como un destino clave para quienes buscan experiencias culinarias auténticas. ¡Animate a descubrirla con el paladar!