De los “sobres” a los narcos: Rodolfo Barili rompe el silencio en la gala de los Martín Fierro
El conductor de Telefe Noticias ganó el premio a la “Mejor Labor Periodística Masculina”. Al recibir la estatuilla, reflexionó sobre la realidad de la profesión y se dirigió a los futuros comunicadores de este país.
Este lunes 29 de septiembre durante la gala de los Premios Martín Fierro organizada por APTRA, el periodista Rodolfo Barili, conductor de Telefe Noticias, ganó por primera vez el Martín Fierro a la “Mejor Labor Periodística Masculina”. Competía en una terna con Nelson Castro y Claudio Rígoli.
En un evento marcado por la ausencia general de discursos políticos explícitos, a diferencia de ediciones anteriores, Barili rompió el molde con un mensaje contundente y reflexivo, dirigido especialmente a las nuevas generaciones de periodistas.
Su intervención, que duró poco más de tres minutos, se volvió viral en redes sociales, generando debates sobre ética profesional, corrupción en los medios y la libertad de expresión.
Barili, de 52 años y oriundo de Rauch (Buenos Aires), es uno de los rostros más reconocidos de la televisión argentina.
Con más de dos décadas al frente del noticiero central de Telefe, ha cubierto hitos como el atentado a la AMIA, la crisis de 2001 y la tragedia de Cromañón.
Este galardón llega en un momento de polarización mediática en Argentina, con acusaciones cruzadas de "ensobrados" (periodistas supuestamente financiados por gobiernos o intereses políticos) y debates sobre la independencia periodística bajo el actual gobierno de Javier Milei.
En su discurso, Barili evitó confrontaciones directas, pero incluyó frases que resonaron como críticas implícitas a prácticas corruptas en el periodismo.
El momento más comentado ocurrió cuando mencionó "sobres", una alusión a los sobornos o pagos ilícitos en el medio, justo cuando la cámara de la transmisión en vivo enfocó al panelista Diego Brancatelli (conocido por su alineación kirchnerista y su rol en Intratables), generando risas y memes en redes.
"No hay ni buenos ni malos (periodistas): somos distintos. Lo mejor que puede haber es un montón de opciones para que la gente elija".
Luego agregó "yo seguiré creciendo siempre en el periodismo decente, en los hombres y las mujeres que se levantan a la mañana y eligen buscar la verdad y contarla, bancarse las consecuencias sin censura previa, en el periodismo decente y en la ética que debe rodear a la labor periodística".
Y luego se dirigió con un mensaje a los jóvenes, con menciones a narcos y sobres: "Sé que están comiendo y por ahí los distraigo, pero esta es una frase para los chicos que estudian periodismo en estas épocas de confusiones. Si buscan ser millonarios, hay formas lícitas de hacerlo: no es esta. Si buscan sobres, al correo. Ahora, si les quema la verdad, si les jode la injusticia, si no se bancan que los narcos terminen matando pibas sin importar de qué lado de la General Paz: bienvenidos, esta es la pasión más linda del planeta".
La referencia a "narcos" aludió implícitamente al reciente triple femicidio en Florencio Varela (Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, de 20, 20 y 15 años, respectivamente, presuntamente ligado a disputas narco).
Barili fue el único galardonado esa noche en mencionar el caso, vinculándolo a la responsabilidad social del periodismo.
Para cerrar, destacó que en estos días cumple 32 años en Telefe, agradeció la oportunidad de quien le abrió la puerta y le hizo “cumplir un sueño a un pibe del interior”. También resaltó la labor de su equipo y sumó agradecimientos a sus amigos de la infancia, a su esposa Lara y a sus hijos.