Descubrí Buenos Aires a bordo de un colectivo eléctrico: historia, cultura y rincones imperdibles
Una nueva forma de hacer turismo en Buenos Aires ya está en marcha: los colectivos eléctricos gratuitos conectan barrios emblemáticos como San Telmo, Monserrat y La Boca. Ideal para locales y visitantes, este paseo urbano permite redescubrir íconos históricos, museos, plazas y hasta rincones gastronómicos tradicionales, todo con un enfoque sustentable y accesible.
Un viaje distinto por Buenos Aires: gratis, eléctrico y lleno de historia
La Ciudad de Buenos Aires sumó un nuevo atractivo turístico con la incorporación oficial de 12 colectivos eléctricos, que desde el 7 de mayo recorren puntos emblemáticos del casco histórico y cultural porteño. Con boleto gratuito y un circuito que atraviesa los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca, esta experiencia invita tanto a turistas como a locales a reconectar con el patrimonio de la ciudad de forma cómoda, ecológica y entretenida.
Paradas que narran la historia porteña
Plaza San Martín (Retiro)
Uno de los pulmones verdes más icónicos, rodeado por joyas arquitectónicas y presidido por el Monumento a los Caídos en Malvinas. Ideal para una caminata o para comenzar el recorrido.
Plaza de Mayo y Casa Rosada (Monserrat)
Corazón político y emocional de la Argentina, donde se cruzan el pasado colonial y la actualidad institucional. Imperdible el Cabildo y la Catedral Metropolitana, además de la clásica postal con la Casa Rosada de fondo.
Cabildo y Museo Histórico Nacional
Ambos edificios cuentan con exposiciones interactivas y objetos únicos. En el Cabildo revivís los días de la Revolución de Mayo, y en el Museo, el cruce de los Andes y la gesta libertadora.
Caminito y La Boca
Colores, arte callejero, tango y espíritu popular. Caminito es una explosión de cultura viva, muy cerca de La Bombonera. El paseo ideal para sacar fotos, comprar artesanías y sumergirse en la tradición boquense.
Convento de Santo Domingo
A pocas cuadras, este templo esconde marcas de batallas y los restos del General Manuel Belgrano. Un rincón histórico que suele pasar desapercibido y vale la visita.
Bonus: paradas con sabor porteño
Si bien el foco del recorrido es histórico y cultural, el paseo también permite detenerse en puntos gastronómicos tradicionales que hacen a la identidad de la ciudad:
Mercado de San Telmo
Además de ser un ícono arquitectónico de 1897, es ideal para comer algo rico en sus puestos gourmet o clásicos. Hay desde parrilla y empanadas hasta cocina internacional y café de especialidad. Todo convive entre antigüedades y turistas curiosos.
Una experiencia sustentable y cercana
El uso de colectivos eléctricos no solo representa un paso hacia una movilidad más limpia, sino también una forma distinta de vivir Buenos Aires. El trayecto conecta los grandes íconos sin necesidad de subte ni auto, permitiendo bajar en cada punto, explorar a pie y luego continuar el circuito.
Info útil
Costo: gratuito
Unidades: 12 buses eléctricos
Barrios que recorre: Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca
Frecuencia: cada 15 minutos (estimado)
Ideal para: turistas, familias, escuelas, fotógrafos, amantes de la historia y porteños que quieran redescubrir su ciudad.