Organizaciones de la comunidad LGBTIQ+ y sindicatos convocaron a la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista" para pronunciarse en contra del discurso que dio el presidente Javier Milei en el Foro de Davos el 23 de enero.


Una de las primeras figuras en alzar la voz fue Lali Espósito que no sólo convocó a la movilización, sino que modificó su foto de perfil por la bandera del orgullo. Asimismo, el cantante Pedro Aznar redactó un comunicado en donde señaló: "Quienes no olvidamos la historia estamos de pie para evitar que se repitan sus capítulos más oscuros. Ni un paso atrás".

Uno de los mensajes más emotivos tuvo lugar por parte de Sandra Mihanovich quien compartió una imagen de la convocatoria y escribió: "¿Será posible que a esta altura haya que volver a hacer esto?". Más tarde, Julia Zenko agregó: "El odio está de moda, no podemos retroceder".



María Becerra y Taichu, quien colaboró con Lali en el sencillo S.O.S. lanzado en mayo de 2024, también participaron de la movilización. Desde un balcón, las tres juntas saludaron a quienes se sumaron a la convocatoria.


Otra de las actrices que no se quiso quedar afuera de la movilización fue Violeta Urtizberea.

A tan solo pocos días de haber recibido el alta médica tras una breve internación en la Clínica Olivos por cálculos renales, Celeste Cid salió a las calles para apoyar al colectivo LGBTQIA+.

De esta manera, en una de las publicaciones compartidas en Instagram, la actriz reflexionó: "Acá hay muchos que fueron humillados, muchos que fueron silenciados y muchos que tuvieron miedo. Por ellos y por nosotros. Por nuestros derechos y dignidad".

En tanto, el periodista Luis Novaresio destacó en sus redes: "Podrían darse estadísticas respecto de los abusos intrafamiliares q predominan largamente en familias hetero. Podría explicarse la falacia de vincular orientación sexual con abuso. Podrían mostrarse números de femicidios y postergaciones arbitrarias a las mujeres".

Y agregó: "Vale recordar que el insulto califica al insultante y no al Insultado. Elegir el modo de insultar es, un poco, definirse a uno mismo La igualdad ante la ley es el principio de toda libertad".

También, Jorge Rial alzó la voz publicando una historia en su Instagram, donde una oyente le preguntaba a Luisa Delfino -en 1991- lo siguiente: "Mi hijo sale con una travesti. La va a traer a comer, ¡¿qué hago?!". A esto, la conductora respondió: "Hacele ravioles".


A su vez, se pronunciaron en sus redes: Franco Torchia, Luis Bremer, al igual que la artista Marta Minujín, que subió la bandera de la diversidad en una historia en Instagram, a modo de acompañar a todos sus amigos.

Además, actrices y actores como Natalia Oreiro, Natalie Pérez, Dolores Fonzi, Fabio Di Tomazo y Valentina Biassi compartieron la bandera que incluye a todas las diversidades. Artistas como Dilom, Cazzu y Topa también se sumaron al reclamo.