Javier Milei generó un gran revuelo este viernes por la tarde tras publicar un mensaje en sus redes sociales que sorprendió a propios y extraños. A las 19 horas, el presidente escribió en su cuenta de Twitter: "La Argentina Liberal crece!!!".

En un principio, pareció una de sus habituales consignas, pero con el paso de los minutos quedó en evidencia que se trataba de la promoción de un proyecto de inversión en criptomonedas destinado a financiar pequeñas empresas.

El anuncio causó reacciones diversas: desde entusiasmo en algunos sectores hasta fuertes críticas y sospechas. Incluso circularon rumores sobre un posible hackeo de la cuenta presidencial, algo que fue desmentido por Lilia Lemoine: "No es un hackeo".

En su mensaje, Milei detalló: "Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina".

El tuit incluía dos enlaces: uno dirigido a la página oficial del proyecto y otro que vinculaba directamente al token en cuestión.

LEER MÁS Hamas anunció que liberará a tres rehenes, uno de ellos es argentino

La página web de Viva La Libertad Project explica los fundamentos de la iniciativa: "Como símbolo de este movimiento y en honor a las ideas libertarias de Javier Milei, lanzamos el token $LIBRA, diseñado para fortalecer la economía argentina desde cero, apoyando el emprendimiento y la innovación".

Según la descripción del proyecto, el objetivo es "potenciar la economía argentina a través del financiamiento de pequeños proyectos y negocios locales, apoyando a quienes buscan hacer crecer sus emprendimientos y contribuir con el desarrollo del país". La propuesta estaría enfocada en pequeñas y medianas empresas, startups e incluso en iniciativas educativas.

Para postularse, los interesados deben completar un formulario con datos personales y del proyecto, incluyendo nombre, correo electrónico, sitio web, cuentas en redes sociales y una breve descripción de la iniciativa.

El anuncio no tardó en generar controversia. Mientras algunos recordaban la reciente visita de un especialista en blockchain a la Casa Rosada, otros, incluso seguidores de Milei, cuestionaban la legitimidad del proyecto.