Este 13 de agosto se conmemoran los 100 años del nacimiento de Carlitos Balá, el ícono del humor infantil argentino que marcó generaciones con su ternura, creatividad y frases inolvidables como “¿Qué gusto tiene la sal?” (¡Salado!) y “Un gestito de idea”.

Nacido en 1925 en Chacarita, Buenos Aires, Carlos Salim Balaá conquistó corazones desde sus inicios en la línea 39 de colectivos hasta su consagración en radio, televisión, teatro y cine.

Su debut profesional fue en 1958 como comediante, formando parte del trío cómico “Los tres”, junto a Jorge Marchesini y Alberto Locati, en radio El Mundo.

En el cine, participó en grandes producciones como La saga de Canuto Cañete, Dos locos en el aire y Brigada en acción, entre otras.

Su nombre también fue fundamental en la televisión nacional. Es especialmente recordado por “El show de Carlitos Balá”, programa infantil que se emitió por primera vez en ATC en 1979, de lunes a viernes a las 19 horas. También creó otros programas como “El flequillo de Balá” y “Balabasadas”.

Su humor blanco, sus personajes entrañables y el famoso “Chupetómetro” dejaron una huella imborrable.

Aunque nos dejó en septiembre de 2022 a los 97 años, su legado sigue vivo.

Hoy, Argentina lo homenajea con múltiples iniciativas: un mural en la terminal de la línea 39, un especial de cuatro capítulos en Canal Volver a las 22 horas, un relanzamiento de la canción “Aquí llegó Balá” junto a Los Auténticos Decadentes, y hasta un bocinazo de la UTA al ritmo de “Ta-ta-ta-tá Balá”.

Además, Chacarita Juniors, su amado club, lo recordará con una placa y un cartel en la cancha. La campaña #Carlitos100 invita a compartir recuerdos en redes sociales.

Carlitos no solo hizo reír, también enseñó valores como la amistad y el respeto, conectando con chicos y grandes.