Carlos Tévez: "Tres de los chicos que tenemos en el plantel me dijeron que no sabían sumar"
Al recordar su niñez, Tevez puso el foco en que "nosotros fuimos pobres pero a nuestros viejos los veíamos levantarse a las 6 de la mañana y volver a las 7 de la tarde llenos de cal, con los pantalones rotos.... tu papá se rompía la cabeza para traer la plata a la casa y vos tenés que saber leer, expresarte, para saber si te están diciendo la verdad".
Trasladándolo al deporte, resaltó que "con dedicación podes llegar a ser futbolista de elite". "Tenemos que entender que se puede porque la vida es un aprendizaje, cuando lo entendes no tenés techo para seguir aprendiendo. Cuando no quieras aprender algo más es que no tenés un motivo para seguir viviendo", consideró.
Teves manifestó que él es "ejemplo" de sus hijos y que busca ser "una gran inspiración" para los jóvenes. En ese sentido contó que está armando un proyecto en Independiente "para que después de los entrenamiento (los jugadores) se pasen dos horas estudiando". "Tienen que saber el día de mañana lo que están firmando en el contrato", insistió.
En un país sumergido en la grieta, sus definiciones suelen generar adeptos pero también detractores. El ex atacante de la Juventus aclaró que no se mete en política porque no está "capacitado": "No estoy preparado y me parece que es embarrarme. No tengo por qué si puede ayudar a los chicos de esta manera. Me metí en el fútbol y a ser técnico para ayudar a los chicos".
Y pese a la crisis que atraviesa el país, se mantiene optimista: "Somos gente buena, nos merecemos un país mejor. Somos familia, sufrimos, la peleamos, falta que nos acomoden un poco". Para Tevez hace falta que la dirigencia "tenga un país claro de lo que quiere y que yodos vayamos en ese rumbo". "No pierdo las esperanzas por mi país, por eso es que me quedo. Tengo mis amigos, mi familia, mis hijas...", agregó.
Sobre cómo educa a sus hijos contó que cuando busca hacerles entender el valor de las cosas, del "sudor" que costó a su familia llegar a donde se encuentran actualmente. "Al costarnos tanto, a veces pecas en darle todo (a los hijos) sin pensar que le estás haciendo un daño".
"La humildad se entrena, la humildad empieza desde los valores. Si te va bien en la escuela tenés un premio. ¿Querés un juguete?, ganatelo, juntá la mesa, hace algo para ganártelo", concluyó al respecto de cómo educa en su casa.