Murió Ángel Mahler, el creador de la sinfonía de la comedia musical de "Drácula"
A través de un posteo de Instagram, sus allegados revelaron que el artista de 65 años atravesaba un delicado cuadro de melanoma metastásico con afectación en pulmón y columna.
Ángel Mahler, destacado compositor y director de orquesta argentino, falleció este 25 de mayo a los 65 años, tras una batalla contra un melanoma metastásico que afectó sus pulmones y columna.
La noticia fue confirmada por sus allegados a través de su cuenta oficial de Instagram, donde destacaron que “se fue en paz, acompañado por el amor de su familia, después de haber dado una batalla intensa, con lucidez, dignidad y entereza”.
Inicialmente, Mahler fue ingresado al Sanatorio Finochietto, el 29 de abril debido a una grave descompensación general como resultado de un derrame pleural. Lamentablemente, los estudios posteriores confirmaron el melanoma metastásico.
“Deja este plano un artista inmenso, cuya música tocó el corazón de millones de personas, y lo hace solo para hacerse eterno en cada melodía que nos regaló a lo largo de su vida. Como a él le gustaba creer: vivirá siempre en ellas, y sobrevolará este plano cada vez que suenen”, destacaron conmovidos.
A modo de cierre, agradecieron al público: “Gracias a quienes lo quisieron, lo escucharon, lo admiraron y lo acompañaron en tantos momentos. A todos sus familiares, amigos, artistas, músicos. A todos los que confiaron en él. A todos los que creyeron en él”. “Un agradecimiento especial y profundo a todo el cuerpo médico, enfermeros y staff del Sanatorio Finochietto que han hecho lo imposible para que pase estos días de la mejor manera y sin sufrimiento”, concluyeron.
Mahler, cuyo nombre real era Ángel Jorge Pititto, dejó un legado imborrable en el teatro musical argentino, especialmente con Drácula, el musical, creado junto a Pepe Cibrián Campoy.
Estrenada en 1991 en el Luna Park, esta obra revolucionó el género, vendiendo más de tres millones de entradas y presentándose en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y España.
Además, compuso más de 30 obras, incluyendo “El Jorobado de París”, “Las mil y una noches” y “Dorian Gray”. También fue ministro de Cultura de Buenos Aires (2016-2017) y miembro de la banda de rock sinfónico Espíritu.
Su música, marcada por la épica y la emoción, sigue siendo un pilar de la cultura argentina.
La noticia de la muerte de Ángel Mahler no pasó inadvertida en redes sociales, donde varios famosos expresaron sus condolencias a la familia.
“Despedimos a Ángel Mahler ante su sorpresivo fallecimiento. Desde esta Casa Teatral abrazamos a toda su familia ante este desenlace inesperado”, escribieron en la cuenta de X del Multiteatro.
“Qué tristeza inmensa. Mi querido, tanto compartimos, tanto disfrutamos. Abrazo fuerte a Dami y a toda la familia. Te quiero. Siempre”, escribió Sandra Mihanovich. En la misma sintonía, Ricky Pashkus comentó: “Mi amor desde siempre. Un hombre que hizo historia”.
“Que en paz descanse. Dolly: todo el amor del mundo para vos”, expresó Valentina Salezzi. Y Guido Záffora agregó: “Ángel, volá alto y en paz. Gracias por tanto”.