Reconocen a Anamá Ferreira como Personalidad Destacada de la Cultura Argentina
Un reconocimiento a su increíble trayectoria como modelo, empresaria, actriz y conductora, y a su pasión por la moda, la inclusión y la diversidad.
Anamá Ferreira fue declarada Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires este miércoles 2 de julio.
Esta distinción, impulsada por la legisladora Jessica Barreto, reconoce su trayectoria como modelo, empresaria, actriz y conductora, así como su aporte a la moda y su compromiso con la inclusión y la diversidad cultural en Argentina.
Durante el evento, Ferreira expresó su emoción y gratitud, destacando que el reconocimiento es un homenaje a las mujeres que, como ella, han contribuido con pasión y trabajo al país.
“Me lo merezco” y agregó “hace 49 años que estoy acá, trabajo todos los días, que soy una busca que no se queda en su casa y estoy siempre generando algo. Empecé a trabajar el 5 de abril del ‘76. Y, hasta hoy, no he parado. Tuve una vida muy intensa”.
Cabe recordar que, de nacionalidad brasileña, Anamá decidió en 1976 de mudarse a la Ciudad de Buenos Aires, impulsada por el sueño de triunfar dentro del ámbito artístico.
Su destacada trayectoria profesional como modelo de alta costura la convirtió en una de las referentes en las pasarelas de Argentina logrando desfilar para reconocidas marcas internacionales como Paco Rabanne, Courrèges, y realizando sesiones fotográficas para las revistas Vogue, Elle, Cosmopolitan, Caras, Noticias, entre otras tantas.
Anamá fundó y dirige desde hace más de 25 años la agencia de modelos Anamá Models y la escuela Anama Models School la cual cuenta con una trayectoria a nivel local e internacional.
La modelo es activista contra el racismo y la desigualdad tanto en la moda como en otros ámbitos y, es así su compromiso social que plasma en las colaboraciones que realiza para organizaciones como Fundaleu, el Comedor Los Piletones perteneciente a Margarita Barrientos, colectas para catástrofes climáticas en Porto Alegre, Brasil e integra “Mujeres de Brasil” un grupo de mujeres apolítico formado por más de 100 mil mujeres alrededor del mundo que colaboran y orientan a otras frente a acciones discriminatorias.
El acto contó con la presencia de figuras como Mora Furtado, Marisa Koifman, Furia Scaglione, María Creuza, Claudia Tejada y Leticia Moreira, y se llevaron a cabo interpretaciones musicales, como “Eu Sei Que Vou Te Amar” por María Creuza y “No me arrepiento de nada” por Leticia Moreira.