Tinelli en la cuerda floja: Las deudas que amenazan su futuro
Un reclamo de USD 1.1M a San Lorenzo hasta impuestos impagos que amenazan su mansión en Punta del Este. Qué pasa con los cheques rebotados y los impagos de “Cantando 2024”.
Marcelo Tinelli, el reconocido conductor y empresario argentino, ha estado en el centro de varias controversias financieras en los últimos años, incluyendo reclamos de deudas y posibles embargos especialmente a través de sus empresas productoras y su rol como exdirigente del Club Atlético San Lorenzo.
La deuda más destacada y reciente que ha complicado a Tinelli. En julio de 2025, Tinelli intimó formalmente al club San Lorenzo de Almagro a pagar una suma de USD 1.100.000, correspondiente a un contrato de mutuo firmado el 1 de diciembre de 2019, cuando era vicepresidente primero durante la gestión de Matías Lammens.
Días después, Tinelli asumió la presidencia del club con el 80,38% de los votos, cargo que ocupó hasta 2021.
El préstamo se destinó a cubrir operaciones financieras relacionadas con el pase de los hermanos Mauro y Bruno Pittón desde Unión de Santa Fe, garantizado por una póliza de caución de la aseguradora Galeno. El club no ha devuelto el monto pese a vencimientos previos.
La notificación, presentada el 24 de julio pasado en la sede de Avenida La Plata, exigía el pago en 72 horas, lo que no ocurrió. Esto generó un escándalo en medio de la crisis económica e institucional del club, que según su actual presidente Marcelo Moretti, arrastra deudas por USD 30 millones y acusa a Tinelli y Lammens de "administración fraudulenta" y "vaciamiento".
El reclamo expone irregularidades en la gestión pasada de Tinelli y podría derivar en acciones judiciales. Moretti ha responsabilizado directamente a Tinelli por el desequilibrio financiero del club.
Otro frente abierto es una deuda millonaria con el municipio de José Ignacio (Uruguay) por impuestos impagos sobre su lujosa propiedad en Punta del Este, valuada inicialmente en USD 9 millones y reducida a USD 8 millones para acelerar su venta.
La deuda acumulada por no pagar contribuciones municipales ha llevado a rumores de remate judicial. En Uruguay, deudas elevadas permiten que se coloquen carteles de subasta en la propiedad. Tinelli puso la mansión en venta a principios de 2025 para deshacerse de ella rápidamente, pero no muestra interés en visitas de compradores.
También se suma que, en febrero de este año, el tiktoker Sebi Manzoni (conocido como "Tía Sebi") denunció públicamente que Tinelli y su equipo le adeudan "un palo y medio" (alrededor de ARS varios millones) por su participación en el streaming de “Cantando 2024”, un formato renovado de Cantando por un Sueño.
Manzoni, quien ganó relevancia en el programa, afirmó haber contactado a múltiples personas del entorno de Tinelli sin resolución: "Si trabajás, se te paga". Esto se enmarca en reclamos recurrentes por salarios impagos a empleados, colaboradores y proveedores.
Durante el ciclo Lape Club Social, fue Marina Calabró quien explicó cómo es la situación laboral actual de Tinelli y luego en su cuenta de Instagram, el padre de Cande Tinelli compartió mensajes extraños que no pasaron desapercibido.
Estas deudas, especialmente la intimación a San Lorenzo por USD 1,1 millón, han complicado gravemente la posición de Tinelli en 2025, exacerbando escándalos en sus roles como empresario y exdirigente. Sumadas a problemas en su productora y propiedades, pintan un panorama de crisis financiera que podría escalar judicialmente.