16/05/2025
«Vamos a mostrar nuestro descontento contra nuestro sindicato que no está siendo democrático a la hora de que podamos participar en el acuerdo paritario», planteo el delegado de la línea 60 Hector Cáceres. anunciando asambleas que podrían ser la antesala de medidas de fuerza concretas.
Crece el conflicto en el transporte público. Los choferes de la emblemática Línea 60 se rebelaron contra la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tras la firma de la última paritaria salarial, que consideran insuficiente ante la inflación. "Con lo que nos dieron no alcanza ni para un paquete de fideos", expresaron con dureza en un comunicado difundido esta semana.
Los trabajadores denuncian que el acuerdo salarial sellado por el gremio que lidera Roberto Fernández representa una "baja paritaria encubierta", que no contempla la escalada de precios ni el costo real de vida. Según los choferes, el aumento acordado no llega a cubrir las necesidades básicas de sus familias.
"Firmaron a espaldas de la base. Estamos cobrando sueldos de miseria mientras la inflación nos come el bolsillo. No vamos a aceptar este atropello", aseguraron los delegados de la Línea 60, que evalúan medidas de fuerza si no se revisa el acuerdo.
El reclamo no solo apunta contra la patronal, sino directamente contra la conducción nacional de la UTA, a la que acusan de estar alejada de la realidad de los trabajadores. "Fernández negocia con la patronal, no con nosotros. Estamos cansados de que nos vendan por migajas", concluyeron.
Este conflicto pone nuevamente en el centro del debate la legitimidad de las negociaciones salariales en el sector del transporte y el creciente descontento con la representación sindical tradicional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.