Los alegatos en el caso que investiga la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal Ramón Carrillo de Córdoba comenzaron hoy, con los fiscales Sergio Ruiz y Mercedes Ballestrini responsabilizando a la enfermera Brenda Agüero. Sin embargo, el defensor de la imputada, Gustavo Nievas, calificó la exposición del Ministerio Público Fiscal (MPF) como "una sesión de secta satánica".
Nievas criticó que los fiscales no hicieron referencia a un "marco legal" durante su exposición, omitiendo mencionar la Constitución Nacional, el Código Penal o los medios de prueba. "No se habló de cómo se valora un testimonio o se realiza un reconocimiento. Están extorsionando al jurado popular desde el dolor de las madres para que dicten un fallo condicionado por emociones y sentimientos", afirmó. Además, cuestionó la "arenga" de la fiscal Ballestrini, describiéndola como una "falta de respeto" a los seres queridos de las víctimas.
Agüero enfrenta cargos por homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado, acusada de provocar las muertes mediante la administración intencional de potasio, según el expediente. Los fiscales continuarán mañana con sus alegatos, abordando las situaciones procesales de otros imputados: el ex ministro de Salud Diego Cardozo, la ex directora del hospital Liliana Asís y la ex jefa de enfermería Alicia Ariza, señalados por encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Las querellas y las defensas presentarán sus alegatos la próxima semana, mientras el juicio avanza hacia un veredicto programado para el 2 de junio. En paralelo, se tramitan 29 demandas civiles contra los imputados y el Estado provincial, en un proceso considerado histórico por su gravedad y su impacto en las instituciones de salud de Córdoba. La magnitud del caso ha conmocionado a la opinión pública, que espera respuestas claras sobre las responsabilidades.
El defensor de Agüero insistió en que los fiscales no han solicitado aún una pena específica para su clienta, lo que genera incertidumbre sobre la estrategia de la acusación. Mientras tanto, las críticas de Nievas a la actuación del MPF subrayan las tensiones en el juicio, donde el equilibrio entre la emoción y la normativa legal será clave para el jurado popular. Este caso, que expone fallas en el sistema de salud pública, promete marcar un precedente en la Justicia argentina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.