12/12/2024
La destitución del legislador entrerriano detenido en Paraguay por trasladar 200.000 dólares sin declarar salió aprobada con 60 votos afirmativos, 6 negativos y una abstención. Finalmente, todos los bloques estuvieron de acuerdo en echarlo.
El Senado de la Nación decidió este jueves la expulsión del senador Edgardo Kueider, representante de Entre Ríos, tras ser detenido en Paraguay con más de 200.000 dólares en efectivo no declarados. Además, el legislador enfrenta un pedido de detención en Argentina por presunto enriquecimiento ilícito.
La resolución contó con 60 votos afirmativos, seis negativos y una abstención, superando ampliamente los dos tercios necesarios. La iniciativa fue promovida por el interbloque peronista encabezado por el senador José Mayans, aunque inicialmente encontró resistencia en algunas bancadas.
Entre los votos negativos se destacaron los de cuatro senadores del PRO: Alfredo De Angeli (Entre Ríos), Carmen Álvarez Rivero (Córdoba), Andrea Cristina (Chubut) y Martín Goerling Lara. También se opusieron Maximiliano Abad (UCR, Buenos Aires) y Carlos "Camau" Espínola (Corrientes). Por su parte, la abstención fue registrada por Juan Carlos Romero (Salta).
LEER MÁS Parricidio de Vicente López ¿quiénes declararon y cómo sigue la causa?
La sesión se vio influida por la entrada de una solicitud de desafuero contra Kueider, presentada por la jueza Sandra Arroyo Salgado justo antes de comenzar el debate. Esto cambió la dinámica del recinto, generando que senadores aliados al Gobierno reconsideraran su postura inicial sobre la suspensión.
La opción de suspender a Kueider había sido previamente evaluada como un término medio por sectores como La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, aunque estos partidos también evidenciaron divisiones internas. Sin embargo, el temor de algunos sectores opositores era el ingreso de Stefanía Cora, vinculada a La Cámpora, como suplente de Kueider, lo que generó tensiones adicionales.
Votación. La expulsión de Kueider fue aprobada por una mayoría apabullante en el Senado.
Durante el debate, la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO, CABA) expresó su rechazo contundente tanto a la figura de Kueider como al manejo político del caso: "Tiene que tener en claro que los dos sectores, desde que esto sucedió, lo que están haciendo es viendo cómo especulan políticamente frente a esta situación", afirmó. Además, criticó el accionar oficialista en casos anteriores, como el de José Alperovich, acusado de abuso sexual.
Desde la UCR, el jefe de bloque Eduardo Vischi señaló: "Hoy no estamos juzgando derecho penal, sino valores y la ética del Senado". En su intervención, lamentó que no se hayan activado mecanismos de investigación más exhaustivos para evaluar la conducta de Kueider.
LEER MÁS Matías Garfunkel detenido en Estados Unidos tras no cumplir con la perimetral con Victoria Vannucci
Por su parte, el senador Luis Juez (PRO) sostuvo: "En la historia de mi vida, 40 años haciendo política, pero siempre he defendido como se defiende el honor. La única sanción que le corresponde es la expulsión". Juez calificó las acciones de Kueider como "indecorosas" y enfatizó la necesidad de preservar la integridad del Senado.
José Mayans, líder del bloque peronista, cerró el debate refiriéndose a declaraciones del presidente Milei sobre supuestas coimas: "Milei dijo que hubo coimas acá. Y dijo que hubo coimas en Diputados. Después, cuando sacó la ley, comió un asado porque lo ayudaron con el veto y los nombró héroes".
Finalmente, también se votó una propuesta del bloque libertario para suspender al senador Oscar Parrilli, involucrado en la causa del Memorándum con Irán. Sin embargo, esta no prosperó al no alcanzar los dos tercios requeridos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.