27/11/2023

Sucesos

Demandan a Meta por permitir cuentas de usuarios menores de 13 años en Instagram

A partir de una demanda realizada por fiscales generales de 33 estados de los Estados Unidos, se advirtió que desde el 2019, la empresa Meta recibió más de 1,1 millones de reportes sobre la existencia de cuentas de usuarios menores de 13 años en Instagram. Como respuesta, solo inhabilitó una fracción de ellas, mientras que el resto siguió con acceso a la mencionada red social. En octubre pasado, los fiscales presentaron una demanda conjunta contra Meta en la que acusaban a la compañía de engañar a los usuarios sobre los daños que sus plataformas Facebook e Instagram pueden llegar a hacer a los usuarios menores de edad.

En la demanda, alegan que estas redes sociales "alteraron profundamente las realidades psicológicas y sociales de una generación de jóvenes estadounidenses", al disponer de características que impulsan "comportamientos dañinos" como la visualización de contenido relacionado con los trastornos alimenticios y el acoso, o promover un uso constante de la plataforma.

El reclamo judicial hace hincapié en que entre el primer trimestre de 2019 y el segundo trimestre de este año, Meta recibió más de 1,1 millones de informes de usuarios menores de 13 años en Instagram mediante su formulario web de informes de menores y el proceso de informes de menores en la aplicación. A pesar de que la compañía conoce la existencia de millones de cuentas de usuarios menores de 13 años en Instagram, que es la edad mínima requerida para disponer de una cuenta, solo se inhabilitaron "unas pocas" y se permite que el resto continúen en la plataforma.

Esto se pudo asegurar a partir de la información obtenida de correos electrónicos internos, chats de empleados y presentaciones de la empresa, en donde se describe que las redes sociales de la compañía no cumplen con la ley de privacidad de menores. En tanto, los fiscales denuncian también que en los últimos años Meta recopiló la información personal de estos niños y niñas, como su ubicación y dirección de correo electrónico, sin permiso de los padres o tutores.

La demanda señala también que, todavía conociendo la existencia de estas cuentas, Meta no implementó sistemas de detección eficaces, lo que incumple con la ley federal de privacidad de niños.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades