09/12/2024
Las autoridades nacionales analizan agregar más iniciativas para que sean tratadas durante diciembre, pero no va a extender más el plazo legislativo.
El Gobierno está ultimando detalles para la publicación en el Boletín Oficial del decreto que formaliza la convocatoria a las sesiones extraordinarias en el Congreso, prevista para diciembre. La fecha de inicio de este período de trabajo será el 5 de diciembre y se extenderá hasta el 27 del mismo mes. Sin embargo, la cúpula de La Libertad Avanza (LLA) está evaluando sumar más proyectos a la agenda, siempre teniendo en cuenta la viabilidad de los mismos en cuanto a los apoyos y votos necesarios para su aprobación.
LEE MÁS: Este miércoles se conocerán los datos de la inflación de noviembre
Según confirmaron fuentes cercanas a la Casa Rosada y a las negociaciones parlamentarias, el Ejecutivo buscará impulsar varias iniciativas que quedaron pendientes de la agenda original, pero solo aquellas que cuenten con un consenso político amplio y cuyas posibilidades de sanción sean altas. Entre los primeros temas que se debatirán se encuentra un proyecto para limitar los fueros parlamentarios, lo que implica que los legisladores no puedan ser detenidos hasta que sean condenados en juicio. Este proyecto es visto como urgente por el oficialismo, especialmente después de la detención del senador Edgardo Kueider, involucrado en un escándalo por viajar con una suma importante de dinero sin declarar. El oficialismo pretende que la discusión arranque el martes, con la esperanza de que el dictamen se logre rápidamente y la votación se concrete el jueves.
Además, el presidente Javier Milei mostró en su cuenta de X su apoyo a la expulsión del Congreso de aquellos legisladores que enfrenten denuncias judiciales en instancias avanzadas. También se contempla entre las iniciativas a tratar la eliminación de las PASO, la modificación del régimen de financiamiento de los partidos políticos, una ley anti mafia, el juicio en ausencia y la autorización para que Milei realice viajes al exterior.
Las autoridades nacionales analizan agregar más iniciativas para que sean tratadas durante diciembre, pero no va a extender más el plazo legislativo.
Sin embargo, ha sorprendido que no se haya incluido en la agenda el tratamiento de los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, ni el proyecto de Ficha Limpia, uno de los temas impulsados por el PRO y en el que trabaja el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Fuentes del Gobierno indicaron que la falta de apoyo en el Senado fue la principal razón para dejar de lado los pliegos de los jueces, mientras que el proyecto de Ficha Limpia aún está en fase de estudio técnico.
Pese a estos avances, algunos funcionarios adelantaron que la lista de proyectos podría ampliarse en los próximos días, aunque aseguraron que el período de trabajo no se extenderá más allá del 27 de diciembre. "Habrá algunos proyectos adicionales que desde distintos bloques nos han pedido, pero sin comprometer la regla de déficit cero fijada por el Presidente", afirmó una fuente oficial.
Uno de los proyectos que podría ser incluido es la reforma política y electoral, que eliminaría la paridad de género en las listas de candidatos. Esta modificación permitiría que, en las elecciones de 2025, las boletas de los partidos no tengan que respetar la alternancia obligatoria entre hombres y mujeres, una medida que ya está siendo discutida dentro del oficialismo.
LEE MÁS: Inseguridad y muerte en La Matanza: enfermera fue asesinada para robarle el auto
En cuanto al Presupuesto 2024, todavía no hay acuerdo con los gobernadores, quienes han expresado su preocupación por la distribución de fondos para las provincias. Sin embargo, los aliados de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados insisten en que el tema debe ser tratado sin demora.
Así, el Gobierno se prepara para un diciembre cargado de negociaciones y sesiones extraordinarias, con varios proyectos en juego y la necesidad de alcanzar consensos para avanzar en su agenda legislativa antes de fin de año.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.