29/09/2023
Incluyen la Universidad Nacional del Delta, de Pilar, de Río Tercero, de Ezeiza y de Madres de Plaza de Mayo.
El Senado aprobó la creación de cinco nuevas universidades en distintos puntos del país en el marco de una jornada maratónica. El tema en cuestión se trató luego de aprobar la modificación de la Ley de Alquileres y eliminar la cuarta categoría del régimen de Impuesto a las Ganancias.
Mientras que los proyectos de la Universidad Nacional del Delta, la Universidad Nacional de Pilar y la Universidad Nacional de Río Tercero se votaron con pocos senadores en contra, la propuesta que planteaba crear las universidades de Ezeiza y de Madres de Plaza de Mayo sumaron casi 20 votos negativos, cada una.
Los senadores oficialistas criticaron los discursos políticos que proponen privatizar la educación pública o modificar el sistema educativo. Por ejemplo, la senadora Eugenia Catalfamo, de San Luis, expresó: "No sé hace cuánto que no había tantos pibes acá en los palcos pidiendo por universidades públicas. Me da esperanzas, con todo lo que hemos escuchado después de las PASO, de querer privatizar la educación pública y gratuita que hoy tenemos".
Por su parte, el senador por Evolución Martín Lousteau, por su parte, hizo especial énfasis en la creación de la universidad de Río Tercero y destacó además que el proyecto pone "un foco específico en las necesidades de la región". "Va a mejorar la movilidad, va a mejorar la productividad, va a mejorar el arraigo y va a impulsar un mayor equilibrio en la región", planteó. A su vez, le pidió a los miembros de su bancada que aún "permanecen indecisos sobre el proyecto" que acompañen la iniciativa. En tanto, Luis Juez de JxC se refirió a la Universidad de Río Tercero, pidiendo a los legisladores que acompañen la iniciativa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.